Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La eficiencia energética revaloriza los inmuebles un 10%, según B.E.G. Hispania

Eficiencia hogar123rf
Tan solo el 19% de los edificios en España tiene una calificación de eficiencia energética de grado medio/alto. Foto://123RF
|

La eficiencia energética es ya un desafío esencial y uno de los grandes retos de sostenibilidad globales. Invertir en mejorar este aspecto no solo significa apostar por reducir las emisiones de CO2, también aumentar el confort y aportar valor al edificio. Es más, las reformas y mejoras, en cuanto a eficiencia energética, pueden revalorizar hasta en un 10% los inmuebles.

 

España se sitúa aún en el grupo de países europeos con los peores índices de eficiencia energética. Para mejorar es imprescindible que la sociedad tome conciencia y pase a la acción invirtiendo en la puesta al día de los edificios, sea de la índole que sea. El momento de ese cambio es ahora”, afirmó Luis Claver, country manager de B.E.G Hispania.

 

La tecnología se ha convertido en una gran aliada en la búsqueda de soluciones que reduzcan el consumo energético, dando como resultado edificios inteligentes. Las ventajas de convertir un edificio son tantas que el número de edificios inteligentes o “smartbuilding” alcanzará los 115 millones en 2026, tal y como apunta Juniper Research.

 

Ahorro de consumo energético

Aquí los sistemas de control de iluminación juegan un papel fundamental. Los detectores de presencia y de iluminación pueden mejorar significativamente la eficiencia energética de un edificio, al minimizar el consumo de energía cuando no se necesita iluminación artificial o climatización en una zona concreta. Además, según datos de B.E.G, la instalación de estos sistemas implica un ahorro cercano al 80% en el consumo de energía para la iluminación.

 

No solo ayudan a reducir el coste de la factura de energía del edificio y reducir su impacto ambiental, los sistemas de control de iluminación también mejoran la seguridad del edificio al encender automáticamente las luces y alertar al personal de seguridad cuando se detecta la presencia de una persona en un espacio y fuera de su horario habitual.

 

Edificios inteligentes y eficientes 

La diferencia entre un edificio convencional y uno inteligente es la modificación de los sistemas para que la actividad pueda automatizarse y, de esta forma, sean más sostenibles y eficientes, a la par que cómodos y seguros.

 

Ya es posible ver edificios, pertenecientes a distintos sectores económicos, que se transforman en inteligentes, velando así por la eficiencia energética, como es el caso del Hotel Giralda Center, Grupo Ferrer o el centro logístico VGP, entre otros.

 

“Con estos cambios se fomentaría la modernización del parque de viviendas edificios y se avanzaría en materia de sostenibilidad. Actualmente, solo el 19% de los edificios en España tiene una calificación de eficiencia energética de grado medio/alto”, concluye Claver.

 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA