La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) abre en Palma de Mallorca su primera Oficina Acelera pyme (OAP) para digitalizar al menos 1.000 autónomos y empresas.
Las Oficinas Acelera Pyme, puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 euros, de los cuales Red.es aporta hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto.
Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente. Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) del periodo de programación 2021-2027.
De esta manera, la patronal inaugura su primer punto de información con técnicos para asesorar gratuitamente a empresas, y no únicamente del sector de la construcción, de cara a sus procesos de transformación digital para potenciar la información en torno a las ayudas disponibles en materia de digitalización.
Con la apertura de esta OAP, CNC quiere animar a los autónomos y pymes españolas a dar el salto digital y solicitar las subvenciones de los fondos europeos para aprovechar las ayudas comunitarias disponibles. En concreto, los técnicos de Acelera pyme CNC ofrecen servicios de asesoramiento, ya sea de manera presencial desde la oficina ubicada en la Asociación de Constructores de Baleares, u online, para que aprovechen las ayudas que el Gobierno está concediendo en materia de digitalización gracias a los fondos Feder.
Dentro de las actividades colectivas, desde esta OAP se impulsarán jornadas técnicas y talleres prácticos presenciales, aunque a través de webinars también se tratarán temas de interés para pymes y autónomos. Asimismo, los técnicos promueven las relaciones entre agentes del ecosistema y brindan información sobre el acceso a la financiación pública y privada.
En definitiva, desde esta OAP ayudarán a las empresas y autónomos determinando su grado de digitalización, informando sobre las ayudas disponibles, asesorando sobre las categorías, impulsándolas a dar el “salto digital”, explicando el programa Kit Digital y, en suma, acompañándolas en su transformación digital.
Así lo puso de manifiesto el presidente de CNC, Pedro Fernández Alén, durante el acto de inauguración de esta nueva OAP, en el que también intervinieron el director adjunto de Economía Digital de Red.es, José Ignacio Sánchez Valdenebro; la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas; y el secretario general de CNC, Mariano Sanz.
Desde Red.es destacan que la digitalización es clave hoy en día y que iniciativas como el Programa Acelera Pyme, gestionado con fondos europeos, suponen un gran apoyo a las pymes en sus procesos de digitalización. De hecho, hasta el momento y gracias a OAPs de diferentes convocatorias, se han logrado alrededor 3.000 impactos en pymes en Baleares.
Entre el asesoramiento que llevará a cabo la OAP se encuentra la difusión del programa Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España y gestionado por Red.es, que cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Hasta el momento, a nivel nacional se han concedido ya cerca de 300.000 bonos digitales, lo que equivale a alrededor de 1.350 millones de euros. En concreto, en Baleares se han concedido alrededor de 6.900 bonos digitales, lo que supone que cerca de 34 millones de euros de los fondos europeos han llegado a las pymes de Baleares para implementar sus soluciones básicas de digitalización en el marco de Kit Digital.
Según el presidente de la Construcción, Pedro Fernández Alén, “la digitalización es una cuestión de vida o muerte, de supervivencia. Y desde el sector de la construcción queremos ponernos manos a la obra para acelerar la inversión de fondos europeos con este objetivo. Así conseguiremos modernizar España, lograr un país más productivo, sostenible y competitivo, un país mejor”.
Por su parte, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, aseguró que “siempre hemos defendido y seguiremos defendiendo un diálogo fluido y la colaboración entre sector público y privado para dar dinamismo a los procedimientos administrativos. Estamos ante una oportunidad histórica de dar un salto cualitativo y cuantitativo hacia esa ineludible transformación ecológica, digital y social que debemos afrontar”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios