David Molina de Ramón es el nuevo director técnico de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat). Ingeniero industrial superior por la Universidad Politécnica de Madrid, Molina de Ramón cuenta con una amplia trayectoria en el mundo asociativo y posee destacados conocimientos de la legislación relativa al ámbito de la eficiencia energética (etiquetado energético, ecodiseño), así como de normalización y certificación de producto.
En su andadura profesional destaca su alto nivel de interlocución con las administraciones públicas de carácter autonómico y nacional, así como con organizaciones nacionales e internacionales de empresarios y consumidores. También cuenta con una notable experiencia en el seguimiento de legislaciones y normativas en sus diferentes fases de desarrollo.
Durante los últimos 16 años, ha ocupado el puesto de coordinador técnico en la Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos (Applia España) y anteriormente fue técnico de Normalización en Aenor, una experiencia que ha sido muy valorada por Andimat en su proceso de selección.
En sus primeras semanas en la asociación, Molina de Ramón ha manifestado que “aunque el trabajo es continuar avanzando en la misión de Andimat, sí que me gustaría aprovechar las capacidades adquiridas para dar un impulso a la dirección técnica de la asociación y contribuir a la elaboración de estrategias y a la consecución de los ambiciosos objetivos para los que trabajamos”.
Entre sus tareas profesionales, este ingeniero industrial retoma la difusión de la campaña de “La envolvente, lo primero”, que ha centrado buena parte de la actividad de Andimat a lo largo del presente año. “Soy un firme convencido de la importancia de la comunicación en el ámbito de las asociaciones y considero que es una herramienta clave para llegar a los profesionales y a los ciudadanos para dar a conocer las prestaciones y ventajas de los materiales aislantes”, ha explicado.
David Molina de Ramón sustituye en el cargo a Jaime Fernández, que comienza un nuevo trabajo fuera de la asociación y al que Andimat ha querido expresar “su profundo agradecimiento por su dedicación en la labor desarrollada y desearle la mejor de las suertes en su nueva andadura profesional”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios