La reciente participación de TAU en la cuadragésima edición de Cersaie ha dejado una marca imborrable en el mundo de la cerámica y el diseño. La compañía no solo ha presentado una colección vanguardista a través de sus tres marcas distintivas: TAU, Myth-age y Must, sino que también ha apostado por la innovación digital y la consolidación de su colección Big Sizes.
La introducción de nuevos modelos en dicha colección compuesta por placas de 120x280 ofrece al cliente una gran gama de productos de alto valor adaptados a diversos estilos y entornos. Destaca, entre ellos, la inclusión de maderas y diseños travertino.
En un gesto continuo hacia la excelencia y la innovación, TAU reafirma, una vez más, su compromiso con la creación de productos de alto valor. La colaboración con el renombrado estudio de arquitectura valenciano, Erre Arquitectura que da lugar a la excepcional colección Tornares, crece en esta nueva edición de Cersaie.
Este proyecto conjunto es un testimonio de la visión audaz de TAU y el espíritu creativo de Erre Arquitectura, el mismo estudio detrás del futuro Roig Arena y otros proyectos emblemáticos que incluyen ahora nuevos relieves y colores a su colección de autor.
Sin duda, la participación de TAU Cerámica ha destacado por su liderazgo en innovación digital. Entre las nuevas herramientas comerciales que la empresa ha introducido destacan: un catálogo digital innovador, el uso de tecnología NFC en las visitas comerciales, una fachada audiovisual con creatividad 3D muy atractiva para los visitantes y el screenboard, una gran pantalla táctil vertical que ofrece a los visitantes acceso a contenido audiovisual de apoyo para las piezas presentadas y que promete revolucionar el sector.
El catálogo digital proporciona una experiencia inmersiva y accesible para explorar las colecciones, mientras que la tecnología NFC facilita las visitas comerciales, permitiendo seleccionar las colecciones favoritas con tan solo acercar su dispositivo al producto. El Screenboard añade una capa multimedia a la experiencia, ofreciendo a los visitantes una comprensión más profunda y rica de los productos de TAU.
La introducción de las innovadoras herramientas digitales por parte de TAU ha sido recibida con entusiasmo y positividad tanto por los visitantes que se acercaron al stand como por los clientes. La respuesta ha sido notablemente favorable, destacando la eficacia del catálogo digital inmersivo, la interactividad facilitada por la tecnología NFC y la riqueza añadida por el screenboard.
Esta acogida positiva refleja no solo el compromiso de TAU con la vanguardia y la excelencia, sino también la satisfacción de quienes han experimentado de primera mano la revolución que estas herramientas digitales prometen para el sector cerámico.
La participación de TAU en la cuadragésima edición de Cersaie no solo ha sido un escaparate de productos de vanguardia, sino también una demostración de su compromiso con la innovación continua y la redefinición de los estándares en la industria cerámica. Con su enfoque audaz y su capacidad para anticipar las tendencias del mercado, TAU sigue siendo un referente en el mundo del diseño y la arquitectura.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios