Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Laboral de la Construcción recibe el premio de la Comisión Europea a la Enseñanza Innovadora 2023

Comunicacion premio
Este reconocimiento destaca las prácticas sobresalientes de la organización dentro del programa y pone de relieve su labor en la cooperación europea en el ámbito de la Educación y Formación Profesional.
|

La Comisión Europea ha concedido el Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora 2023 (en inglés European Innovative Teaching Award #EITA) a la Fundación Laboral de la Construcción por su trayectoria en el campo de la innovación e internacionalización de la educación en el ámbito de la Formación Profesional (FP), a través de los proyectos internacionales realizados en el marco del programa Erasmus+. 

 

Este reconocimiento destaca las prácticas sobresalientes de la organización dentro del programa y pone de relieve su labor en la cooperación europea en el ámbito de la Educación y Formación Profesional.

 

En conexión con el Año Europeo de las Competencias (en inglés, European Year of Skills #EYS2023), la Comisión ha seleccionado la ‘Educación e innovación’ como enfoque temático para otorgar este premio a aquellas instituciones que hayan tenido un papel sobresaliente, en este ámbito, dentro del programa Erasmus+. 

 

Poniendo en valor la introducción de las tecnologías existentes y emergentes en los sistemas educativos, como es el uso el uso de la inteligencia artificial, robótica, codificación, programación o, en el caso de la Fundación Laboral de la Construcción, la aplicación de la realidad virtual.

 

‘VROAD’ 

A través del proyecto ‘VROAD’, de la convocatoria Erasmus+ del 2018 (2018-1-ES01-KA202-050294), la Fundación ha sido reconocida por abordar la transformación digital y la innovación en FP mediante el desarrollo de una aplicación de realidad virtual que simula diferentes escenarios de trabajo de Conservación y Explotación de Carreteras (COEX), ofreciendo al alumnado un entorno de aprendizaje seguro e innovador. 

VROAD pilot testing 3
VROAD pilot testing. Foto://FLC

Este resultado complementa los contenidos formativos de los itinerarios COEX, una actividad fundamental del sector de la construcción para alargar la vida de las infraestructuras de transporte, que beneficia la cohesión territorial de la Unión Europea y la creación de empleo.  

     

El sistema de formación ‘VROAD’ ha permitido utilizar el elemento experiencial, para facilitar el aprendizaje y aumentar la motivación de docentes y del propio alumnado orientándoles hacia la formación y el aprendizaje permanente, gracias a su participación en juegos serios (en inglés, serious games).

 

Para desarrollar este sistema ha sido fundamental contar con el apoyo y soporte financiero del programa Erasmus+, que ha dado a la Fundación la oportunidad de trabajar con socios de Italia, Portugal y Bélgica, expertos en el ámbito de la formación sectorial y compartir experiencia con una entidad española especializada en e-learning que ha desarrollado tecnológicamente esta herramienta.

 

A raíz de este proyecto, en el que de forma pionera se ha mejorado la formación práctica del alumnado, la entidad ha comenzado a implementar otras experiencias virtuales inmersivas. En concreto, se ha puesto en marcha un sistema de simulación de maquinaria de realidad virtual en el que se integran cinco módulos de formación que enseñan el manejo de: grúa telescópica, grúa aérea, grúa camión, plataforma de elevación y retroexcavadora.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA