Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La construcción se consolida como oportunidad de empleo y futuro laboral estable para jóvenes durante la feria Fescomad

Un momento zona expositores Fescomad 2023 (2)
Más de 2.800 inscritos y más de 2.000 asistentes, entre interlocutores sociales, representantes de la Administración pública, empresas, profesionales y estudiantes, se dieron cita en este evento anual. Foto://Fescomad 2023
|

Interlocutores sociales y profesionales del sector de la construcción se dieron cita en la segunda edición de la Feria del Sector de la Construcción de Madrid, Fescomad, celebrada los días 20 y 21 de septiembre en la sede y centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, en Vicálvaro, y organizada conjuntamente por la FLC y sus patronos la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (Aecom) y los sindicatos CCOO del Hábitat de Madrid y UGT- Fica Madrid

 

Durante esta segunda edición de Fescomad, que ya se ha convertido en punto de encuentro de los principales representantes del sector (empresarios, sindicatos y expertos), así como de autoridades políticas y jóvenes estudiantes de institutos de la región, se ha consolidado como “una oportunidad real de empleo de calidad y de futuro laboral estable para nuevos talentos”, y situado en un primer plano la transformación digital, la sostenibilidad, la innovación y la gestión del talento.

 

Mayor asistencia 

Según datos de la organización, más de 2.800 personas se inscribieron para asistir  al evento, que recibió a más de 2.000 asistentes (un 43% más que en la anterior edición), que pudieron acercarse a los stands, ponencias, mesas redondas, demostraciones y exhibiciones prácticas, zonas de simuladores y realidad virtual, exposiciones de maquinaria de obra, lo que supone “un gran éxito de este proyecto de visibilizar al sector y que confirma a la construcción como un pilar de la economía del país”. 

 

Un evento con una intensa actividad, tanto presencial como por streaming, donde se llegó a superar la cifra de 500 conexiones en directo.

 

Según la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, quien acudió a la inauguración de Fescomad e hizo un recorrido por los diferentes espacios de la feria, los ejes de actuación de la construcción, “centrados en la sostenibilidad, la transformación digital, la atracción de talento y la excelencia, están alineados con los de la sociedad civil y las administraciones públicas”. “Una parte esencial de la transformación de nuestras ciudades es la labor realizada por la construcción, un sector puntero que necesita apoyo por parte de todos”, añadió Sanz, quien recordó, en este sentido, la “confianza desde el Ayuntamiento de Madrid en la colaboración público-privada”.

 

Modernidad y vanguardismo

Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, presente en el acto, destacó que la transformación digital “ha llegado al sector construcción para quedarse igual que ocurre en la economía española”. “Que esta feria de Fescomad sirva de impulso para hacer a la construcción un gran sector”, enfatizó Martín en su discurso.

 

El acto de inauguración contó con la asistencia, además del presidente de la FLC de Madrid y de Aecom, Francisco Ruano; de los vicepresidentes de la entidad paritaria en Madrid, Pedro Jesús Garijo (CCOO del Hábitat) y Juan Antonio Lorido (UGT FICA); el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; el gerente de la FLC de Madrid, Francisco Castrillo; así como de autoridades del consistorio madrileño, de la Comunidad de Madrid, de diversos ayuntamientos, organizaciones empresariales, representantes de empresas constructoras y sindicales.

Foto de Familia 1 (2)
Foto de Familia. Foto://Fescomad

Por su parte, el presidente de la Fundación Laboral de Madrid, Francisco Ruano, recordó en sus palabras de bienvenida que esta segunda edición de Fescomad está dirigida especialmente a la atracción de talento, especialmente de jóvenes, mostrando las posibilidades de desarrollo y crecimiento profesional en el sector. 

 

Queremos que la sociedad se fíe de nosotros, acercando la realidad de la construcción más moderna y vanguardista a jóvenes; la sostenibilidad, la industrialización, la innovación y la transformación digital son cuestiones prioritarias para el sector. Creo firmemente que para atraer talento es necesario ofrecer a una formación de calidad”, resaltó Ruano, quien indicó: “Debemos enorgullecernos de nuestra madurez, profesionalidad, compromiso y capacidad de afrontar el futuro”, y anunció a los asistentes la III edición de Fescomad 2024.

 

VII Convenio del Sector

Durante las dos jornadas que duró Fescomad se sucedieron diversas mesas de expertos que analizaron los principales retos que afronta el sector como son “La sostenibilidad, la industrialización, innovación y transformación digital”, “La captación, gestión y retención del talento” y “El VII Convenio General del Sector de la Construcción”.

 

En esta última mesa, que contó con aforo completo en la Carpa Magna, se abordó a fondo el VII Convenio General del Sector de la Construcción, que estará vigente hasta diciembre de 2026, y que incluye el primer gran Plan de Pensiones sectorial simplificado que beneficiará a más de 1,3 millones de trabajadores del sector, se convierte en el primero en asumir el Real Decreto-ley por el que se regulan las condiciones de trabajo en situaciones de elevadas temperaturas y establece, entre otras cosas, una subida salarial del 10% entre 2022 y 2024.

 

Dar voz a las empresas

Este año también se quiso “dar voz” a las empresas, a través de la celebración de ponencias lideradas por las principales compañías del sector, y cuyos contenidos versaron sobre la innovación, la sostenibilidad, la industrialización, la rehabilitación eficiente y casos de éxito en sus respectivas áreas.

 

Asimismo, dedicó espacios específicos a los jóvenes, ya que recibió la visita de más de 500 alumnos de diferentes niveles formativos: Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional y universitaria, quienes participaron en diversos talleres prácticos y pudieron conocer de primera mano las ofertas de empleo de diferentes constructoras presentes en el “Espacio Empleo” de Fescomad. 

 

También se celebró una mesa coloquio donde un grupo de jóvenes, entre los que se encontraba un auxiliar de servicios, un maquinista, un peón y un encargado de obra, un técnico de prevención o un responsable de BIM, contó su “Experiencia en el sector” tras formarse y comenzar a trabajar en empresas de la construcción.

 

Esta segunda edición, que contó con un espacio de 15.000 m2, registró cifras que corroboran el “éxito de asistencia y seguimiento” y un “reto” para la próxima cita de 2024: un total  de 45 ponentes y expertos, más de 30 stands de empresas y entidades que dan servicio al sector, tres categorías de premios por concursos (albañilería, pintura decorativa, electricidad y soldadura), siete simuladores de realidad virtual, cuatro mesas de expertos y tres espacios de ponencias especializadas retransmitidas a su vez por streaming.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA