Envalora, el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) para envases industriales y comerciales, presentó su solicitud de autorización en Castilla-La Mancha en julio pasado, con el objetivo de operar en todo el territorio nacional antes del 31 de diciembre de 2024, según lo establece el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases.
Esta medida garantiza a Envalora disponer en plazo de la autorización obligatoria para poder operar. Asimismo, Envalora colabora estrechamente con el Ministerio de Transición Ecológica y las comunidades autónomas para compartir la operativa del Scrap y considerar sus perspectivas y particularidades.
Envalora está diseñando la operativa del sistema considerando a todos los agentes implicados (productores/envasadores, clientes y gestores de residuos) para lograr la máxima eficiencia económica, ambiental y operativa. Además, está desarrollando una plataforma informática avanzada para recopilar información de manera efectiva y garantizar el mejor servicio y asesoramiento a sus más de 650 empresas asociadas.
Empresas de diversos sectores y tamaños ya han delegado en Envalora su obligación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y reciben asesoramiento en sus obligaciones individuales, incluyendo la inscripción en el Registro de productores y la presentación de declaraciones anuales de envases y embalajes en el mercado, cuyo plazo para declarar los envases de 2022 finaliza el 31 de octubre.
También mantiene informadas a las empresas sobre otros requisitos del Real Decreto de Envases, como la necesidad de incluir el número de registro de productores en las facturas y, en el futuro, su contribución a los Scraps, lo que implica ajustes en los sistemas de facturación.
El incumplimiento del Real Decreto 1055/2022 de envases puede resultar en sanciones para las empresas. Para evitarlo, Envalora organiza webinarios y sesiones informativas que anuncia en su web para ayudar a las empresas a comprender, resolver dudas y cumplir con la normativa, promoviendo la adhesión a un Scrap como Envalora para cumplir de manera colectiva con las nuevas obligaciones.
Desde Envalora se invita a aquellas empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales a unirse a esta iniciativa colectiva. Isabel Goyena, directora del proyecto, declara: “Nuestro Scrap está abierto a empresas de todos los sectores. Además de los sectores que ya son potentes en Envalora como el sector de la química, plásticos y construcción, se están uniendo numerosas empresas de otros nuevos sectores como el sector de la automoción y del metal. Cuantas más empresas se sumen, más eficiente y circular será el sistema. Juntos podemos avanzar hacia un futuro más sostenible, impulsando el reciclado y la economía circular en el ámbito de los envases industriales y comerciales”.
Envalora es el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) que permitirá a las empresas envasadoras cumplir con la obligación legal de organizar y financiar la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales que ponen en el mercado.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios