Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La exportación española de muebles cierra el primer semestre de 2023 con un crecimiento del 6,6%

2023 09 05 12 42 21 Las exportaciones de mueble español aumentaron un 13,4% entre enero y septiembre
Desde Anieme llaman la atención, una vez más, sobre la importancia y la necesidad de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario. Foto://Anieme
|

Las ventas internacionales del sector del mueble han aumentado un 6,6% durante el primer semestre 2023, destacando la demanda de mercados como Francia, Portugal, Alemania e Italia, en la Unión Europea, así como de terceros países entre los que se encuentran Reino Unido, Marruecos y México. 

 

Así se recoge en el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a junio 2023, presentado por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme).

 

Durante los seis primeros meses de 2023 la exportación española de mobiliario creció un 6,6%, superando los 1.535 millones de euros, según Estacom.

 

Las comunidades autónomas que mostraron un mayor crecimiento en el primer semestre del año fueron Cataluña (+14,3%), Madrid (+11,9%) y la Región de Murcia (+14,4%). La Comunidad Valenciana continua ostentando el segundo puesto del ranking de CCAA exportadoras de muebles, si bien en este periodo sus ventas internacionales de mobiliario se mantuvieron en un nivel similar al del primer semestre del ejercicio anterior.

2023 09 05 12 35 29 Nota de prensa cifras exportacion mueble enero junio 2023   Microsoft Word
Ranking exportaciones de mobiliario por CCAA Enero-Junio 2023. Tabla://Anieme/Estacom

 

Destino de las exportaciones 

En cuanto a destinos de exportación del mueble español, Francia continúa en su posición de liderazgo con un 29% sobre el total, con un aumento del 3,8% en el primer semestre de 2023.

Tras Francia, entre los países europeos con mayor crecimiento en sus compras de mueble español destacaron Portugal (+9,3%), Alemania (+6,5%), Italia (+13,5%) y Bélgica (+16,4%).

Anieme exportaciones
Ranking destinos exportación mueble Enero-Junio 2023. Tabla://Anieme/Estacom

Cabe destacar también que Reino Unido, pese al Brexit, mantiene su ritmo ascendente de crecimiento con un aumento de 13,8% entre enero y junio 2023 con respecto al primer semestre del año anterior. Mencionar que no todo el mobiliario español que importa Reino Unido tiene como destino final dicho país, pues desde allí se prescribe mucho mueble para proyectos que se desarrollan en otras zonas como, por ejemplo, Middle East. 

 

Estados Unidos, pese a mantenerse en el tercer puesto del ranking de destinos del mueble español, muestra un descenso de 9,8% en el primer semestre del año. Se trata, sin duda, de un mercado que es imprescindible seguir apoyando para recuperar el volumen de ventas, así como por las enormes oportunidades de negocio que sigue presentando.

 

Marruecos (+12,7%) y México (+3,6%) son también mercados de gran importancia, no sólo por su tamaño, sino por la cantidad de proyectos que se están realizando y que deben ser amueblados, lo que contribuye a los crecimientos que han registrado en el primer semestre de 2023 en sus compras de mueble español.

 

Según declaraciones del presidente de Anieme, Juan Carlos Muñoz: “Las ventas internacionales del sector del mueble español siguen aumentando, si bien es cierto que su ritmo de crecimiento se ha visto ralentizado en el primer semestre del año, en comparación con los datos que se venían registrando en los meses anteriores”.

 

Desde Anieme llaman la atención, una vez más, sobre la importancia y la necesidad de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, pues “la internacionalización es garantía de crecimiento de las empresas y de sostenibilidad del empleo en nuestro sector”.  

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA