El Boletín Oficial del Estado (BOE), mediante Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, ha publicado la Oferta de Empleo Público correspondiente al ejercicio 2023, con una interesante convocatoria para el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. Esta oferta recoge 66 plazas de turno libre y 15 de promoción interna para dicho cuerpo.
Asimismo, la oferta recoge la obligatoriedad de que las convocatorias relativas a las plazas que recoge sean publicadas antes del 31 de diciembre de 2023. Esto supondrá, en el caso de la convocatoria para Arquitectos de la Hacienda Pública, la publicación de la segunda convocatoria en el año. La anterior se hizo pública en febrero y recoge las plazas correspondientes a 2021 y 2022.
Además, según recoge el artículo 2 de la Oferta de Empleo Público: “Las plazas no cubiertas durante la ejecución de una convocatoria podrán convocarse nuevamente siempre que no hayan transcurrido más de tres años desde la publicación de la Oferta de Empleo Público que las hubiera autorizado. La nueva convocatoria deberá identificar las plazas que proceden de convocatorias anteriores y la oferta a la que corresponden. Esta previsión será aplicable a las convocatorias de procesos selectivos derivadas de ofertas de ejercicios anteriores a 2023, incluidas las que ya hayan sido publicadas”.
Desde la Escuela de Opositores COAM, invitan a todos aquellos arquitectos que quieran incorporarse a este cuerpo que forma parte de la Administración Pública a solicitar información sobre sus cursos a través del mail escuela.opositores@coam.org
Además, el próximo 20 de septiembre se retoma el curso escolar con una sesión con antiguos alumnos de la Escuela de Opositores que ahora participan como colaboradores de los equipos docentes. En esta jornada, de 90 minutos de duración, se conocerá cómo fue su experiencia como opositores y se desvelará cómo afrontaron sus inicios en la Administración Pública.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios