El Boletín Oficial del Estado (BOE), mediante Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, ha publicado la Oferta de Empleo Público correspondiente al ejercicio 2023, con una interesante convocatoria para el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. Esta oferta recoge 66 plazas de turno libre y 15 de promoción interna para dicho cuerpo.
Asimismo, la oferta recoge la obligatoriedad de que las convocatorias relativas a las plazas que recoge sean publicadas antes del 31 de diciembre de 2023. Esto supondrá, en el caso de la convocatoria para Arquitectos de la Hacienda Pública, la publicación de la segunda convocatoria en el año. La anterior se hizo pública en febrero y recoge las plazas correspondientes a 2021 y 2022.
Además, según recoge el artículo 2 de la Oferta de Empleo Público: “Las plazas no cubiertas durante la ejecución de una convocatoria podrán convocarse nuevamente siempre que no hayan transcurrido más de tres años desde la publicación de la Oferta de Empleo Público que las hubiera autorizado. La nueva convocatoria deberá identificar las plazas que proceden de convocatorias anteriores y la oferta a la que corresponden. Esta previsión será aplicable a las convocatorias de procesos selectivos derivadas de ofertas de ejercicios anteriores a 2023, incluidas las que ya hayan sido publicadas”.
Desde la Escuela de Opositores COAM, invitan a todos aquellos arquitectos que quieran incorporarse a este cuerpo que forma parte de la Administración Pública a solicitar información sobre sus cursos a través del mail escuela.opositores@coam.org
Además, el próximo 20 de septiembre se retoma el curso escolar con una sesión con antiguos alumnos de la Escuela de Opositores que ahora participan como colaboradores de los equipos docentes. En esta jornada, de 90 minutos de duración, se conocerá cómo fue su experiencia como opositores y se desvelará cómo afrontaron sus inicios en la Administración Pública.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios