El Cluster IAQ para la Calidad del Aire y la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) organizan la segunda edición de la Jornada Técnica para la Calidad del Aire, con el título “Eficiencia y calidad de aire. Factores clave en la rehabilitación integral de edificios con fondos europeos”. El encuentro tendrá lugar en Madrid, el próximo 29 de septiembre, en formato presencial o vía streaming y contará con importantes expertos en el tema.
“Nuestra propuesta consiste en una interesante mañana debatiendo sobre cuáles son los principales fondos enfocados a la calidad del aire y a la eficiencia y cómo acceder a ellos y cuál debería ser la estrategia de integración entre los diferentes actores para la consecución de tales ayudas”, afirma Pau Pallas, presidente de Cluster IAQ.
“Además de la mejora en la envolvente y de la sustitución de equipos de generación térmica, la mejora de la Calidad del Aire Interior mediante una adecuada instalación de ventilación es fundamental para conseguir los resultados en el ahorro de energía y reducción de la demanda exigidos, además de garantizar un confort pleno para los ocupantes”, continúa Luis Nevares, presidente de CNI.
La jornada gratuita se desarrollará de 9:30 a 13:30 y finalizará con un cóctel aperitivo. El Cluster IAQ y CNI han reunido la visión de ponentes expertos en calidad del aire, climatización y refrigeración del Idae, CNI, Instituto de Tecnología de la Construcción -ITeC, Carrier, Trox o Schneider en temas como:
José Arboledas, miembro del Comité Técnico de CNI, explicará el impacto futuro que tendrá la norma UNE 16798 en el RITE, la ley obligará en el futuro a que el diseño de un sistema de ventilación ya no pase por ratios predefinidos, sino que deberá ser realizada a medida para cada sala en función de aforos, actividades, materiales y acabados constructivos.
El Cluster IAQ y CNI organizan estas jornadas en el marco de su colaboración y sinergias como agentes impulsores de la sostenibilidad y eficiencia energética en los edificios unida a la salud y confort de sus ocupantes. Para ello es imprescindible contar siempre con una adecuada calidad del aire en los edificios e infraestructuras.
Más información e inscripciones, aquí.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios