¿Cómo han cambiado nuestros hogares en el último siglo? ¿Cómo ha influido la pandemia en la forma en la que vivimos? ¿Cómo viviremos en el futuro más inmediato? Desde que el movimiento de La Bauhaus hace más de un siglo rompieran con el concepto tradicional de la vivienda, ésta ha estado en constante revisión, reformulación e, incluso, experimentación.
Sin embargo, la irrupción hace tres años de la pandemia y el confinamiento aceleró muchos de estos cambios rompiendo con los esquemas tradicionales funcionales, estéticos y constructivos. Nuevos modelos orientados a una mayor flexibilidad en el formato y uso de vivienda asociado a un cambio de mentalidad hacia espacios mucho más cambiantes, fluidos y versátiles.
Esta evolución se mostrará el próximo mes de septiembre en el marco de Feria Hábitat Valencia (19-22 de septiembre) a través de la exposición ‘Escenarios de un futuro cercano’, un ambicioso ejercicio prospectivo comisariado por la experta en tendencias y periodista especializada ‘Tachy’ Mora y que reúne una serie de piezas de mobiliario e iluminación, así como escenas domésticas que hacen un zoom sobre partes concretas de la vivienda, concebidas por un grupo de profesionales del diseño y la arquitectura, firmas de equipamiento, de materiales o del ámbito de la construcción en torno a cinco conceptos: flexibilidad, multifuncionalidad, modularidad, nomadismo y sostenibilidad.
La muestra recala en Feria Hábitat Valencia después de su estreno el pasado mes de noviembre también en Valencia, concretamente en el Centro del Carmen Cultura Contemporánea (CCCC), en una muestra enmarcada dentro de la programación de la World Design Capital Valencia 2022. Ahora, la exposición se abre a los miles de profesionales que visitarán este septiembre Feria Hábitat Valencia.
La exposición se estructura en torno a diferentes proyectos que han contado con la participación de diferentes estudios y firmas del sector. En la muestra presente en Feria Hábitat València los proyectos expuestos serán los siguientes:
• Topografía de la vivienda (AT4 / Finsa / mDec / Tarkett / Simon / Bitex / Kriskadecor)
• Work from Anywhere Hub (Actiu / Saxun / ECO Cero / Green Area / LZF / Gerflor / Veo Veo / Somfy)
• Link & Inflate Link (Sancal)
• Tape System (Missana)
• Ola Plus (Ondarreta)
• Babel (Teulat)
• Mood (Estiluz)
• 8'33'' (Gandia Blasco / Oiko Design Office)
• Pey Superligera (Mobles 114) *pendiente de confirmación
• 505 (Expormim)
‘Escenarios de un futuro cercano’ se ubicará en Feria Hábitat Valencia durante los cuatro días de feria junto al Salón nude y el Ágora nude, en el Pabellón 4 del Nivel 3 de Feria Valencia.
Feria Hábitat Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. En 2023 se celebrará junto a Home Textiles Premium by Textilhogar.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios