Ya está abierta la convocatoria de la edición de 2024 del Palmarés Architecture Aluminium Technal que, como cada año, premia los mejores proyectos, tanto desde el punto de vista estético como técnico. En esta nueva edición, Technal quiere poner en valor el trabajo conjunto de arquitectos e industriales, apreciando la buena arquitectura y ejecución, la creatividad y el trabajo bien hecho. Como novedad, se valorará también el enfoque sostenible de los proyectos.
Los proyectos que pueden para participar en el Palmarés Architecture Aluminium Technal son aquellos finalizados entre los años 2021 y 2023 en la Península Ibérica (España y Portugal), en las islas, en Andorra o en Gibraltar, que dispongan de sistemas de carpintería de aluminio Technal, fabricados e instalados por los industriales de la Red Aluminier Technal.
Los proyectos interesados en participar y que cumplan estos requisitos pueden inscribirse hasta el próximo 27 de octubre. Las candidaturas se repartirán en cinco categorías que pretenden abarcar todo tipo de proyectos:
✓ Habitar - Viviendas plurifamiliares y unifamiliares.
✓ Rehabilitar - Rehabilitaciones y ampliaciones.
✓ Descubrir - Equipamientos educativos, culturales y deportivos. Ocio y hostelería.
✓ Trabajar - Oficinas, hospitales, edificios públicos, comerciales e industriales.
✓ Rehabilitar - Rehabilitaciones y ampliaciones.
Los premiados serán los arquitectos o el despacho de arquitectura responsables del proyecto, y las empresas de la Red Aluminier Technal responsables de la fabricación y la puesta en obra de los sistemas de carpintería.
El éxito de la pasada convocatoria, quedó reflejado en la gran calidad de las obras participantes, más de 130, cuyos ganadores quedaron plasmados en el libro de arquitectura que Technal edita en cada edición así como en el documental “Opus Facere: diálogos sobre el oficio entre arquitectos y metalistas”, que recoge entrevistas con los autores de las obras ganadoras y los industriales que han participado en ellas.
En esta nueva edición, el objetivo es seguir consolidando el prestigio de los premios con una gran variedad de proyectos y participantes. Muy pronto se darán a conocer los miembros del jurado de esta nueva edición.
El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.
En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta.
Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi.
Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.
El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años.
El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.
En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.
A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.
Comentarios