Thermor, fiel a su compromiso por desarrollar soluciones térmicas innovadoras y sostenibles, sorprende de nuevo con el rediseño de su reconocida gama de termos eléctricos Ceramics, específicamente desarrollados para funcionar de forma óptima en zonas con agua muy agresiva.
La nueva gama Ceramics está disponible desde los 50 hasta los 200 L y se caracteriza por su gran durabilidad gracia a su resistencia cerámica envainada que impide que la cal se deposite en la resistencia cerámica y afecte a su función de calentamiento. Además, cuenta con el sistema BriseJet, que garantiza una estratificación óptima del agua.
Vale la pena destacar también que los modelos 50, 80 y 100 L incorporan la plantilla universal Optifix, que facilita la renovación de un termo antiguo en un tiempo récord.
La gama Ceramics se complementa con la serie Slim Ceramics, disponible en 30, 50 y 80 L, que gracias a su formato multiposición permite su instalación en vertical y/o horizontal. Su diseño Slim, de tan solo 38 cm de ancho, posibilita su colocación casi en cualquier espacio, incluso dentro de un armario de cocina.
Finalmente, la solución más eficiente de la gama Ceramics, Ceramics Digital, disponible en 50, 80 y 100 L, destaca por su clasificación energética eficiente gracias a la incorporación de la tecnología Thermor smart control, que permite aprender de las necesidades de uso, regular la temperatura de una forma más precisa y elegir entre 4 modos a través de su display digital fácil e intuitivo.
Además, todas las gamas de termos Premium Ceramics disponen de un termostato exterior que facilita un mayor y mejor control de la temperatura del agua en el interior del aparato. De esta forma, el usuario puede ajustar el agua caliente según la temperatura deseada. Todo ello, sin olvidar la garantía de 5 años en la cuba que Thermor ofrece en todos los productos de la gama Premium.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios