Fundación ONCE y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad han renovado su compromiso por la mejora de la accesibilidad universal y, con ello, de la normalización y plena participación de las personas con discapacidad en la comunidad.
Así lo recoge la adenda suscrita por José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Luis Yeray Gutiérrez Pérez, presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de San Cristóbal de La Laguna. El texto faculta a las partes para continuar trabajando por la verdadera inserción de los ciudadanos con discapacidad al menos durante dos años más.
De esta forma, Ciudades Patrimonio y Fundación ONCE han renovado el convenio de colaboración que firmaron en 2021 y que finalizaba en 2023 para poder seguir colaborando en el desarrollo de un programa de accesibilidad universal que permita disfrutar del patrimonio a todos los ciudadanos.
Bajo esta premisa, las dos entidades siguen trabajando en el diseño y desarrollo de un programa de cooperación para la promoción de la accesibilidad universal que incluya, además, a los espacios virtuales, en los edificios, instalaciones y servicios.
Tal y como reconocen las partes, el acuerdo supone también un avance en la sensibilización social y empresarial respecto de las cuestiones que afectan a las personas con discapacidad y el establecimiento de criterios de preferencia vinculados a su contratación.
Para llevar todo esto a cabo, Fundación ONCE sigue ofreciendo asesoramiento técnico a Ciudades Patrimonio en proyectos de accesibilidad universal, especialmente en el ámbito patrimonial y turístico. También puede preparar actividades de formación en materia de accesibilidad universal y diseño para todas las personas dirigidas a personal del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Otro de los objetivos del acuerdo es afrontar el reto de la digitalización, ya que sus dos firmantes consideran que es necesario aprovechar la innovación para fomentar y favorecer la inclusión social actuando en servicios, productos, entornos, medios de transporte y movilidad y aplicaciones TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
El Grupo de ciudades Patrimonio de la Humanidad está integrado por Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios