Creada con el objetivo de revolucionar la industria de la madera de forma sostenible, Timbera acaba de presentarse ante el mercado para conectar compradores y vendedores a escala global. De forma segura, transparente y transformadora, la nueva marca ofrece, en un único lugar, un marketplace digital para todos los profesionales del sector de la arquitectura y la construcción.
Desde el aprovisionamiento y la adquisición hasta la conformidad y el financiamiento, la plataforma all-in-one cuenta con un conjunto amplio de servicios basados en la colaboración, así como una experiencia de usuario intuitiva y humanizada, incluyendo herramientas de búsqueda avanzada y un chat, donde cada comprador y vendedor puede interactuar directamente.
Entre varias funcionalidades, también dispone de un recurso de intercambio centralizado de documentos, que permite a todos los agentes seguir al detalle cada proceso de compra y venta, y de un equipo de especialistas en live chat disponibles para apoyar a los profesionales de forma personalizada.
Para Tomás Costa Leite, Board Director de Timbera, “la raíz de Timbera surge de la clara identificación de los complejos obstáculos a los que se enfrenta actualmente la industria de la madera en el contexto internacional, ya sea en términos de transacciones, transparencia de la información o plazos de entrega. De este modo, la marca se posiciona naturalmente como una respuesta a todos estos contratiempos, para que los profesionales puedan encontrar, en una única plataforma, una forma accesible, responsable y eficaz de comercializar madera. Creemos que este es el futuro del sector”.
Centrada en simplificar operaciones y ayudar los profesionales a expandir sus negocios, permite a los compradores acceder a una amplia red de productos y proveedores verificados para que puedan prestar servicios de alta calidad mediante transacciones seguras y ecológicamente responsables.
Para los vendedores, permite, entre varias ventajas, un mayor alcance, garantizando visibilidad en el mercado a escala global. Timbera nace como una nueva área de negocio del Grupo Vicaima, apoyada en la amplia experiencia, know-how tecnológico y red de alianzas del grupo, con el que comparte los valores fundacionales que lo han convertido en una referencia en los sectores de transformación y distribución de madera y derivados. Con más de 60 años de historia, el Grupo Vicaima cuenta con más de 850 empleados y está presente en cinco decenas de países, en Europa, África, Asia y América.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios