Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Grupo Construcía se une a Laragon e IBM Envizi ESG Suite para mejorar sus compromisos de sostenibilidad

Construcia
Para la compañía, contar con un SaaS centrado en ESG le permite dar un paso más en la monitorización de la evolución de su estrategia de sostenibilidad en todas sus áreas de trabajo.
|

Grupo Construcía, ecosistema de empresas de servicios de economía circular, ha firmado un acuerdo con IBM y Laragon Sustainability Solutions, IBM Ecosystem Partner, para consolidar y analizar datos ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno) con el apoyo de la plataforma IBM Envizi ESG Suite.

 

Este Software as a Service (SaaS), que forma parte de la cartera de soluciones de sostenibilidad de IBM, permitirá al grupo recopilar la información sobre el entorno destinada a elaborar sus informes de sostenibilidad e impacto, así como optimizar su estrategia ESG e identificar oportunidades de reducción de su huella ambiental y mejorar el impacto de sus empresas, trabajadores, proveedores y demás grupos de interés.

 

Informes precisos y oportunos

Para la compañía, contar con un SaaS centrado en ESG le permite dar un paso más en la monitorización de la evolución de su estrategia de sostenibilidad en todas sus áreas de trabajo. Esta solución permite a la empresa recopilar y analizar información ambiental de manera eficiente, a través de un proceso automatizado y fácil de usar. Al utilizar esta herramienta, la compañía puede generar informes precisos y oportunos, lo que permite tomar decisiones informadas en cuanto a su gestión ambiental, basadas en datos de calidad verificada por los expertos del grupo.

 

Roberto Ordoyo, Digital Transformation officer de Grupo Construcía, ha afirmado: “En Grupo Construcía apostamos por la innovación y el uso de herramientas tecnológicas y metodologías que nos ayuden a cumplir nuestro propósito de alcanzar el impacto positivo en el mundo. Hoy, apostamos por un software que nos ayudará en nuestro camino a la descarbonización a través de la gestión de nuestros datos de impacto”.

 

Por su parte, Javier Roncero, director de Soluciones de Sostenibilidad de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, ha señalado: “Para llevar la sostenibilidad de forma eficaz a todos los rincones de la empresa, resulta clave ayudarse de herramientas que den visibilidad y desbloqueen el valor necesario para la toma de decisiones. Con IBM Envizi ESG Suite, el Grupo Construcía podrá mejorar sustancialmente la forma en que recopila su impacto ambiental y seguir avanzando hacia sus objetivos ESG, gracias a un enfoque metódico y fácil de utilizar”

 

Datos y analítica 

La gestión ambiental dentro de los procesos de negocio puede ser un desafío para cualquier empresa, a lo que hay que sumar otros retos como los nuevos criterios regulatorios ESG o de compliance a nivel interno. Como parte de su área de expertise, Laragon Sustainability Solutions, firma de consultoría tecnológica especializada en proyectos de digitalización en las áreas de ESG y QEHS, guiará al grupo en la adopción de IBM Envizi ESG Suite, ayudándole a impulsar su estrategia de sostenibilidad, aprovechando las ventajas que brinda la herramienta y fomentando la toma de decisiones basadas en datos.

 

La sostenibilidad sigue siendo una de las principales prioridades para las empresas, con un 76% de ejecutivos europeos que la consideran fundamental para su estrategia, según el estudio "El ultimátum ESG: beneficiarse o perecer" del Institute for Business Value (IBV) de IBM. Sin embargo, la insuficiencia de datos es un reto para las compañías; no en vano, un 41% de empresas a nivel mundial señala dicha insuficiencia como el mayor obstáculo para su progreso en materia de ESG. Así, la capacidad de acceder, analizar y comprender los datos ESG resulta clave para ofrecer una mayor transparencia al consumidor final y satisfacer sus expectativas, más aún en una compañía como Grupo Construcía, en la que la sostenibilidad se encuentra en el centro de su negocio. 

 

La posibilidad de recopilar en un mismo lugar métricas ambientales como las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el consumo de materias primas, el consumo de energía o la generación de residuos resulta clave para cumplir con los objetivos medioambientales, sociales y económicos del grupo y todos sus partners y colaboradores, además de reducir los riesgos para la empresa derivados del cambio climático. 

 

A través de esta colaboración, el ecosistema de empresas podrá reducir la complejidad a la hora de recopilar, analizar y presentar este tipo de datos medioambientales en sus proyectos, así como disminuir los tiempos y los costes en la elaboración de informes ESG. La suite de IBM dota al grupo de un lugar único donde centralizar la información de sostenibilidad y una gran capacidad para adaptarse y seguir avanzando en la consecución de objetivos en esta materia. 

   Grupo Construcía y GBCe renuevan su compromiso para fomentar un sector cada vez más circular y sostenible

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA