Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Grupo Construcía se une a Laragon e IBM Envizi ESG Suite para mejorar sus compromisos de sostenibilidad

Construcia
Para la compañía, contar con un SaaS centrado en ESG le permite dar un paso más en la monitorización de la evolución de su estrategia de sostenibilidad en todas sus áreas de trabajo.
|

Grupo Construcía, ecosistema de empresas de servicios de economía circular, ha firmado un acuerdo con IBM y Laragon Sustainability Solutions, IBM Ecosystem Partner, para consolidar y analizar datos ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno) con el apoyo de la plataforma IBM Envizi ESG Suite.

 

Este Software as a Service (SaaS), que forma parte de la cartera de soluciones de sostenibilidad de IBM, permitirá al grupo recopilar la información sobre el entorno destinada a elaborar sus informes de sostenibilidad e impacto, así como optimizar su estrategia ESG e identificar oportunidades de reducción de su huella ambiental y mejorar el impacto de sus empresas, trabajadores, proveedores y demás grupos de interés.

 

Informes precisos y oportunos

Para la compañía, contar con un SaaS centrado en ESG le permite dar un paso más en la monitorización de la evolución de su estrategia de sostenibilidad en todas sus áreas de trabajo. Esta solución permite a la empresa recopilar y analizar información ambiental de manera eficiente, a través de un proceso automatizado y fácil de usar. Al utilizar esta herramienta, la compañía puede generar informes precisos y oportunos, lo que permite tomar decisiones informadas en cuanto a su gestión ambiental, basadas en datos de calidad verificada por los expertos del grupo.

 

Roberto Ordoyo, Digital Transformation officer de Grupo Construcía, ha afirmado: “En Grupo Construcía apostamos por la innovación y el uso de herramientas tecnológicas y metodologías que nos ayuden a cumplir nuestro propósito de alcanzar el impacto positivo en el mundo. Hoy, apostamos por un software que nos ayudará en nuestro camino a la descarbonización a través de la gestión de nuestros datos de impacto”.

 

Por su parte, Javier Roncero, director de Soluciones de Sostenibilidad de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, ha señalado: “Para llevar la sostenibilidad de forma eficaz a todos los rincones de la empresa, resulta clave ayudarse de herramientas que den visibilidad y desbloqueen el valor necesario para la toma de decisiones. Con IBM Envizi ESG Suite, el Grupo Construcía podrá mejorar sustancialmente la forma en que recopila su impacto ambiental y seguir avanzando hacia sus objetivos ESG, gracias a un enfoque metódico y fácil de utilizar”

 

Datos y analítica 

La gestión ambiental dentro de los procesos de negocio puede ser un desafío para cualquier empresa, a lo que hay que sumar otros retos como los nuevos criterios regulatorios ESG o de compliance a nivel interno. Como parte de su área de expertise, Laragon Sustainability Solutions, firma de consultoría tecnológica especializada en proyectos de digitalización en las áreas de ESG y QEHS, guiará al grupo en la adopción de IBM Envizi ESG Suite, ayudándole a impulsar su estrategia de sostenibilidad, aprovechando las ventajas que brinda la herramienta y fomentando la toma de decisiones basadas en datos.

 

La sostenibilidad sigue siendo una de las principales prioridades para las empresas, con un 76% de ejecutivos europeos que la consideran fundamental para su estrategia, según el estudio "El ultimátum ESG: beneficiarse o perecer" del Institute for Business Value (IBV) de IBM. Sin embargo, la insuficiencia de datos es un reto para las compañías; no en vano, un 41% de empresas a nivel mundial señala dicha insuficiencia como el mayor obstáculo para su progreso en materia de ESG. Así, la capacidad de acceder, analizar y comprender los datos ESG resulta clave para ofrecer una mayor transparencia al consumidor final y satisfacer sus expectativas, más aún en una compañía como Grupo Construcía, en la que la sostenibilidad se encuentra en el centro de su negocio. 

 

La posibilidad de recopilar en un mismo lugar métricas ambientales como las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el consumo de materias primas, el consumo de energía o la generación de residuos resulta clave para cumplir con los objetivos medioambientales, sociales y económicos del grupo y todos sus partners y colaboradores, además de reducir los riesgos para la empresa derivados del cambio climático. 

 

A través de esta colaboración, el ecosistema de empresas podrá reducir la complejidad a la hora de recopilar, analizar y presentar este tipo de datos medioambientales en sus proyectos, así como disminuir los tiempos y los costes en la elaboración de informes ESG. La suite de IBM dota al grupo de un lugar único donde centralizar la información de sostenibilidad y una gran capacidad para adaptarse y seguir avanzando en la consecución de objetivos en esta materia. 

   Grupo Construcía y GBCe renuevan su compromiso para fomentar un sector cada vez más circular y sostenible

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA