Grupo Construcía, pioneros en construcción circular, y Green Building Council España (GBCe), asociación referente para la edificación sostenible en España, han reforzado su cooperación para fomentar un sector cada vez más circular y sostenible.
Con este objetivo, ambas entidades han renovado su convenio de colaboración, que vincula a Grupo Construcía como Patrocinador Plata de GBCe. El acuerdo, ratificado por Ignasi Cubiñá, Strategic chief officer (SCO) de Grupo Construcía; María Colantoni, directora de Marketing y Comunicación de Grupo Construcía; y Dolores Huerta, directora general de GBCe, reafirma el compromiso de la compañía con los valores que defiende la asociación.
Grupo Construcía renueva también su participación en varios de los grupos de trabajo formados por asociados, colaborando así con GBCe en dar respuesta a las seis urgencias más acuciantes del sector -economía circular, descarbonización, salud, biodiversidad, renovación integral y resiliencia de la sociedad- y en un cambio de sistema que responda a los nuevos desafíos ambientales, económicos, sociales e institucionales.
“Estamos muy contentos de renovar nuestro compromiso con GBCe y es una acción importante en el proceso de transformación que estamos viviendo desde Grupo Construcía en el camino de transición hacia la economía circular. Juntos sumamos fuerzas para lograr un futuro más próspero y la colaboración entre empresas y asociaciones como GBCe resulta fundamental para avanzar”, afirma Cubiñá.
En este sentido, Colantoni ha subrayado que “esta renovación del acuerdo nos permitirá seguir creciendo en nuestro propósito de generar impacto positivo transformando el sector de la construcción”. Para Colantoni, “la estrecha relación con GBCe nos abre un canal de intercambio de ideas y conocimiento donde trabajamos en la integración de la economía circular en el sector de la edificación”.
Por su parte, Huerta ha afirmado que “es muy positivo contar con una empresa tan pionera como Grupo Construcía, que apuesta por una construcción de impacto positivo, descarbonizada y circular”.
La protección solar se está volviendo indispensable para proteger los edificios del sobrecalentamiento, pero también en la lucha contra el calentamiento global al reducir el uso de aire acondicionado que consume energía. En este contexto, la ES-SO, organización paraguas de la industria europea de protección solar, pide una atención adicional a la protección solar “porque las cifras no podrían ser más claras”.
Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”.
El Parlamento catalán ha aprobado una modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Cataluña, que establece que será la Generalitat quien habilitará los colegios profesionales y las otras entidades colaboradoras de la Administración (ECA) para actuar en toda Cataluña, en vez de tener que hacerlo en cada ayuntamiento particular.
Como prólogo al tercer Fórum Internacional de Construcción con Madera, se ha organizado el jueves 1 de junio una visita a la promoción de viviendas sociales que Nasuvinsa construye en el Paraje de Entremutilvas, en las afueras de Pamplona. La nueva promoción de vivienda de alquiler público se está levantando en un solar propio de Nasuvinsa, en el marco del plan foral Navarra Social Housing.
Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará en esta sexta edición los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Como en años anteriores, la compañía contará con un gran stand en el que recibir a clientes, prescriptores y colaboradores y presentar sus novedades, como la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el Libro Blanco del Hormigón.
Ubicado en las oficinas centrales de la compañía en España, su nuevo showroom se presenta como el espacio perfecto para que tanto clientes y partners como profesionales del sector de la ventana y consumidores puedan vivir una experiencia inmersiva en torno a los productos y soluciones de la marca, todos ellos de alta eficiencia energética y comprometidos con la economía circular.
La compañía asistirá a la nueva edición de esta feria organizada por el Grupo BigMat, que este año se celebrará los días 29 y 30 de marzo en el Pabellón Madrid Arena de la Casa de Campo de la capital. Un evento donde se darán a conocer las últimas novedades del sector de la construcción y la rehabilitación de la vivienda, ofreciendo a los visitantes presentación de productos, jornadas y actos lúdicos.
El Ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado este viernes, 17 de marzo, dos acuerdos, uno con la Generalitat de Cataluña para la rehabilitación de 3.483 viviendas en 38 municipios de ámbito no metropolitano, y otro con la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida para rehabilitar otras 40. Estos acuerdos se enmarcan en el programa de ayuda para la rehabilitación de entornos residenciales a nivel barrio del PRTR.
La Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas de Combustibles Sólidos (Aefecc) manifiesta su rechazo junto a otras diez organizaciones europeas a la propuesta europea de incluir en la misma categoría de etiqueta energética a las bombas de calor y los equipos de calefacción local como las estufas de leña y pellets.
Comentarios