Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Pladur reducirá este año el consumo de plásticos en 18 toneladas

Envase con fondo
Pladur ha desarrollado esta acción, coincidiendo con la víspera de la celebración del Día Mundial del Reciclaje.
|

Pladur está comprometida a contribuir con el bienestar de las personas y a aportar valor, buscando siempre soluciones naturales, sostenibles y responsables. Por esta razón, ha lanzado un envase sostenible para sus pastas para el tratamiento de juntas de sistemas de placa de yeso laminado, coincidiendo con la víspera de la celebración del Día Mundial del Reciclaje

 

La utilización de este nuevo recipiente procedente de material mecánico 100% recuperado, supone la reducción de 18 toneladas de consumo de plástico (polipropileno ‘virgen’), o lo que es lo mismo, un ahorro de un 84% respecto a 2022, Además, se disminuye considerablemente las emisiones de CO2 a la atmósfera. 

 

El nuevo envase, en forma de cubo, está compuesto de material 100% recuperado. Este avance ha sido posible gracias a su alianza con Berry Superfos Pamplona, transformador y fabricante del envase, con la que se ha conseguido un material recuperado homologado con las mejores prestaciones, procedente de proveedores nacionales. 

 

“Este logro se suma a todos los desarrollos que hemos conseguido en los últimos años en materia de sostenibilidad, como la apertura de plantas de reciclado en nuestras fábricas, la instalación de placas fotovoltaicas o la introducción de colectores de aguas pluviales para minimizar el consumo”, afirma Enrique Ramírez, director general de Pladur. 

 

En el desarrollo de este envase se han tenido en cuenta distintos factores para mantener las mismas garantías de envasado, sin perder la resistencia del embalaje y la calidad del material para un mejor almacenamiento del producto. 

 

“Dentro de nuestra política de RSC tenemos un claro compromiso con la regla de las 3R’s   ‘Reducir, reutilizar y reciclar’. Necesitábamos gestionar el último ciclo del plástico, reutilizando, reciclando y extendiendo la vida de su uso para fomentar la economía circular”, añade Ramírez. 

 

La sostenibilidad, siempre presente

Desde 2008 en Valdemoro (Madrid) y desde 2021 en Gelsa (Zaragoza), Pladur cuenta con dos plantas de reciclaje de placas de yeso laminado y perfiles de aluminio con el objetivo de minimizar el desperdicio y el consecuente impacto en el medio natural. 

 

Sus fábricas disponen de la última tecnología, por lo que, además de mejorar la calidad de sus productos, se puede obtener un óptimo consumo de la energía y mayor eficiencia. 

 

Además, el pasado año la compañía puso en marcha de dos instalaciones fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica en los centros de Valdemoro y Gelsa, respectivamente, sumando un total de 7.256 kWp. Esta última instalación cuenta con 4.242 paneles solares en cubierta capaces de generar 2.726.052 kWh de energía al año, lo que representa un 24% del consumo total requerido. 

 

Además de reducir el coste de electricidad, también se reduce las emisiones de CO2. En concreto, esta instalación supone una reducción de 8.750 toneladas en un plazo de 20 años.

 

A este proyecto hay que sumar los 11.886 de paneles solares instalados en la cubierta de la fábrica de Valdemoro que producen 7.830.936 KW/h de energía al año, reduciendo en 30.241 toneladas el CO2 emitido.

 

Asimismo, las fábricas de Pladur disponen de colectores de aguas pluviales en distintas ubicaciones para minimizar el consumo de agua de la red de abastecimiento pública.

 

Comentarios

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA