Del 13 de abril al 28 de mayo, el número 92 de la calle Serrano de Madrid acoge uno de los eventos de referencia dentro del mundo del interiorismo y la arquitectura, la exposición Casa Decor 2023. Eurofred, compañía especializada en soluciones integrales de climatización doméstica, comercial e industrial, de aerotermia y de calidad del aire interior, ha puesto en valor los altos estándares de diseño y eficiencia de la gama Fujitsu integrándolos en espacios diseñados por renombrados interioristas y arquitectos de nuestro país.
Los nuevos proyectos propuestos en la 58ª edición de Casa Decor suman el confort térmico de Fujitsu para ofrecer entornos exclusivos que garanticen bienestar. Eurofred participa por primera vez en esta exposición de la mano de la interiorista Verónica Montijano y Quino Bono Arquitectos.
Ambos estudios han creado sendos espacios a la vanguardia del diseño y el confort, incluyendo dos sistemas multisplit con las unidades interiores de pared de la serie KM de Fujitsu, una apuesta segura en elegancia, eficiencia y silencio.
Más que un auditorio, Quino Bono Arquitectos, en colaboración con Maciej Sutula, ha diseñado un oasis en el que ponentes y asistentes puedan centrarse en lo que verdaderamente importa, la conversación.
Se trata de un espacio luminoso, sereno y silencioso, pero también sostenible. Por su parte, Verónica Montijano, para su proyecto de restaurante ‘Muttard’, ha creado un ambiente que combina la belleza y el clasicismo con la elegancia, la magia y la romántica bohemia de París, poniendo en valor la eficiencia y la comodidad.
Eurofred contribuye a ambos conceptos con la gama multisplit KM de Fujitsu, una apuesta segura para crear ambientes en los que compartir tiempo de calidad. De esta manera, los sistemas multisplit KM de Fujitsu se consolidan como primera opción en los proyectos de interiorismo y rehabilitación que quieran conservar los techos altos, como es el caso de Casa Decor.
El equipo ahorra espacio al conectar diferentes unidades interiores a una misma unidad exterior, asegurando distancia y flexibilidad en la instalación.
Además, la unidad interior visible destaca, por un lado, por su dimensión cuadrada, diseño elegante y bordes redondeados, que brindan serenidad y elegancia con un twist de modernidad a cada espacio, pero también porque, gracias a sus nuevas lamas, las unidades son altamente silenciosas, apenas 20 dB (A) en modo refrigeración.
Asimismo, cuenta con una alta clasificación energética, facilitando el camino hacia los Edificios Smart o de Emisiones Casi Cero (EECC).
“A parte de su perfecta integración en el espacio, sin duda, el principal valor que aporta el Split KM de Fujitsu al proyecto de Muttard es el confort,” señala Verónica Montijano, fundadora de VM Estudio, y añade que “la colaboración ha sido extraordinaria”. Un acompañamiento que confirma Quino Bono, CEO de QB Arquitectos, al destacar “el contacto fluido, así como la facilidad y naturalidad en la cooperación con los técnicos”.
“El ruido del día a día nos hace buscar espacios en los que sentirnos protegidos y cómodos. Conseguir este confort es el resultado de incorporar a cada espacio soluciones de climatización a medida que aseguren la temperatura idónea con la máxima eficiencia y el mínimo silencio. Nuestra colaboración con Quino Bono Arquitectos y Verónica Montijano nace de compartir esta premisa y un firme compromiso con el medio ambiente”, concluye Santiago Perera, Business Unit Director de Eurofred.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios