Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
26 de abril, Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido

Las soluciones cerámicas para la construcción de fachadas pueden mejorar hasta en 14dB la protección frente al ruido

Edificacions Moreno y Colomo Arquitectura (3)
Para la construcción de tabiquería interior, los sistemas englobados en la marca Silensis garantizan un aislamiento in situ de entre 50dB y 55dB.
|

Un 30% de los hogares españoles considera que el ruido proveniente del exterior es el principal problema que sufre su vivienda, según datos de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas  (Ecepov) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre la población que vive en bloques de pisos situados en ciudades con más de 500.000 habitantes, el porcentaje de viviendas con quejas por el ruido se eleva al 43%.

 

Esta falta de confort acústico no solo afecta a la convivencia, el ruido puede ocasionar problemas de salud relacionados con la falta de descanso o el estrés e, incluso, ocasionar fallecimientos. En Europa, anualmente se pierden más de 1.600.000 años de vida saludable (Daly, Disability Adjusted Life Years), de los que 903.000 años son a causa de la alteración del sueño, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

El ruido es un problema para el que nuestros edificios no están preparados. Más del 80% del parque edificado es antiguo y no cumple con lo recogido en el Código Técnico de la Edificación. Solucionarlo pasa por construir (o rehabilitar) con criterios de salud, empleando materiales como el ladrillo y los bloques cerámicos, que contribuyen a elevar los niveles de protección acústica. Debemos tomar conciencia de la importancia que tiene proteger nuestras viviendas frente al ruido exterior”, explica Francisco Morant, presidente del Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana y portavoz de la campaña Paredes de Ladrillo.

 

Campaña Contra el Ruido 2023

Por esta razón, y en el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, el Gremi de Rajolers y la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), como promotores de la iniciativa ‘Paredes de Ladrillo, soluciones que cumplen’, se ha sumado a la “Campaña Contra el Ruido 2023”, promovida por la Sociedad Española de Acústica (SEA) y varias entidades ciudadanas. 

 

Su objetivo es trasladar a la sociedad un mensaje rotundo sobre los problemas que ocasiona el ruido y la contaminación acústica en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.

 

Desde la campaña ‘Paredes de Ladrillo, soluciones que cumplen’ queremos poner nuestro granito de arena en la lucha contra el ruido en las ciudades, poniendo en valor la aportación de los sistemas constructivos con ladrillo o bloque cerámico en la reducción del disconfort acústico”, explica el portavoz de la campaña. 

 

Asimismo, destaca que el empleo de estas soluciones para la construcción de tabiquería interior o fachadas permite cumplir con los valores de protección acústica recogidos por la normativa, superándolos en ocasiones.

 

Medidas para reducir el ruido

En el exterior, donde el aislamiento acústico de la fachada queda limitado por el elemento más débil (ventanas y cajas de la persiana), pudiendo mejorarlo en 10dB como máximo, el empleo de fachadas de dos hojas de ladrillo con SATE puede contribuir a una reducción adicional de 6dB. Mientras que en una fachada ventilada, dependiendo de la tipología constructiva, la mejora de la prestación acústica puede ir de los 4dB a los 14dB.

 

Edificacions Moreno y Colomo Arquitectura (2)
Edificaciones Moreno y Colomo Arquitectura. Foto://Gremi Raolojers e Hispalyt 

 

Si además se hace uso de bandas elásticas perimetrales, se consigue reducir la transmisión del ruido entre viviendas, mejorando la convivencia y el descanso de los vecinos.

 

En el interior del edificio, desde la campaña recuerdan que la construcción de tabiques y paredes separadoras con sistemas constructivos englobados bajo la marca Silensis de Hispalyt, garantizan un aislamiento acústico in situ de entre 50 y 55 dB, elevando notablemente el grado de confort.

 

Queremos recordar que el empleo de productos cerámicos nos permite construir soluciones integrales, que cumplen con las exigencias del CTE en materia de aislamiento acústico en todas las situaciones”, concluye Morant.

 

Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana desarrolla, junto a Hispalyt, la campaña “Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”, cuyo objetivo es mostrar las prestaciones y ventajas de las soluciones para fachadas y tabiquería interior para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación.

 

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA