Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Teja cerámica, calidad y eficiencia para aportar valor a las cubiertas de edificios y viviendas

Imagen NdP Campaña Tejado de Tejas Hispalyt
Seguridad, durabilidad, confort y diversidad en los diseños son algunas de las principales características de las tejas cerámicas.
|

La primavera es una época de grandes contrastes meteorológicos, caracterizada por sus rachas de viento y la abundancia de precipitaciones. La inflación en los precios de los productos, la luz, el gas y los combustibles que está asolando a Europa y, a España en particular, han derivado en una mayor preocupación de los ciudadanos por encontrar soluciones que garanticen un ahorro energético en sus hogares.


Desde el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana y la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), se apuesta por un material que cumpla esas exigencias de prestaciones técnicas, económicas y energéticas, concretamente en las cubiertas inclinadas. Y no es otro que las tejas cerámicas. Aparte de ser un producto que aporta una gran eficiencia energética, también destaca por su estética, su bajo mantenimiento y gran durabilidad, su elevado confort y habitabilidad y por sus altas prestaciones técnicas.


Según el último Análisis Estadístico Nacional sobre patologías en la edificación de la Fundación MUSAAT de 2019, las patologías en las cubiertas planas representan el 69% frente al 31% de las inclinadas, poniendo de manifiesto que las cubiertas inclinadas tienen mejor comportamiento y prestaciones técnicas que las planas.


Por ello, una de las principales cualidades de las tejas cerámicas es la obtención de la máxima eficiencia energética. Esta va a permitir reducir los gastos derivados del consumo energético del edificio, ya que la envolvente del mismo es la responsable aproximadamente del 25% al 35% de la pérdida total de la energía de la vivienda. 


Las tejas cerámicas en cubiertas inclinadas van a proporcionar una mayor compacidad, un aislamiento térmico que evita el sobrecalentamiento en verano y mantiene el calor en invierno, una mejor ventilación que evita la formación de condensaciones y problemas de heladicidad y una reflectancia solar con la tecnología “cool roof” que disminuye hasta 3 ºC la temperatura del aire y 12 ºC la temperatura de las superficies.


Sostenibilidad y durabilidad 

Por otro lado, las tejas cerámicas son sinónimo de sostenibilidad. Están fabricadas  con productos 100% naturales y ecológicos como lo son la tierra, el fuego y el agua. También se pueden reciclar y reutilizar para el mismo uso o para otros fines, alargando su ciclo de vida. 


Por último, las cubiertas inclinadas posibilitan la reutilización del agua de lluvia, empleando sistemas de drenaje del agua por el exterior del edificio que no tienen un impacto negativo en la calidad del agua.


Otra de las características que coloca a las tejas cerámicas por encima de sus competidores es el bajo mantenimiento y la durabilidad del material. A la menor incidencia de patologías, hay que sumarle una máxima estanqueidad al agua de lluvia que garantiza un flujo rápido y una evacuación inmediata que evita los estancamientos. 


Además, las cubiertas requieren de un mínimo mantenimiento gracias a la microventilación que elimina problemas de heladicidad y aparición de mohos, dotando al tejado de una larga vida útil y, en consecuencia, de un ahorro económico considerable al propietario de la vivienda.


Seguridad y confort

Para concluir, es necesario saber que la preocupación de las familias por la seguridad y el confort dentro de sus viviendas también se ha visto incrementada. Las tejas cerámicas también cumplen con esas demandas. Son especialmente resistentes frente a los fenómenos meteorológicos más adversos, como las lluvias torrenciales, las nevadas, los fuertes vientos o las heladas y brindan una excelente protección frente al fuego. 


En cuanto a la habitabilidad y tranquilidad en el interior del edificio, proporcionan un gran aislamiento acústico, una mejor calidad del aire interior, una mayor entrada de luz natural y un mayor espacio habitable en caso de realizar una ampliación de la vivienda.


El Tejado, de Tejas

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana continúa desarrollando junto a Hispalyt la campaña ‘El Tejado, de Tejas’, en la que reivindica las prestaciones y ventajas de este material para la construcción y rehabilitación de cubiertas, contribuyendo a la reducción del consumo energético, el incremento del confort y la seguridad y multiplicando las posibilidades de diseño para cualquier edificio o vivienda.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA