Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Laboral impulsará en Rebuild el pacto para la formación, cualificación y empleo en el sector de la construcción

Mesa redonda 'Retos para la década 2030' celebrada en Rebuild 2022.   copia
FLC participará en la mesa redonda ‘Women in Construction’, que reunirá a mujeres del sector para abordar la figura femenina en un sector tradicionalmente masculinizado.
|

Del 28 al 30 de marzo tendrá lugar la sexta edición de Rebuild, el gran punto de encuentro para los actores de la edificación en torno a la construcción industrializada, sostenibilidad y tecnología, que reunirá a más de 20.000 profesionales de todo el país en Madrid.


Un año más, la Fundación Laboral de la Construcción participará de forma activa en la gran cita con la innovación y la transformación en la edificación. Por un lado, la entidad paritaria impulsará el Pacto Rebuild para la formación, cualificación y empleo, que pretende aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.


Con cerca de 1,3 millones de trabajadores empleados, creciendo anualmente un 4%, el sector es uno de los motores de empleo del país. Con el objetivo de poner en valor la formación como principal camino para el acceso al sector, se celebra el próximo 30 de marzo, de 16:30 a 17:15 h, una mesa redonda que llevará como título: ‘Pacto Rebuild por la formación en la edificación: No hay paro’.


Mariano Sanz, secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción; Sergio López Rivera, secretario de Política Sectorial de CCOO del HábitatSergio Estela Gallego, secretario Sector construcción y Minería de UFG Fica; y Carlos Zarauza, director general de Alpac Tecnológica Europea, serán los participantes en este debate. Javier González, director de Formación y Empleo de la FLC, será el moderador.


Por otro lado, la entidad paritaria participará en la mesa redonda ‘Women in Construction’, que reunirá a mujeres del sector para abordar la figura femenina en un sector tradicionalmente masculinizado. Tendrá lugar el próximo 30 de marzo, de 15:30 a 16:30 h, y en ella participará la responsable de empleo de la Fundación Laboral, Puy Jiménez.


Como destaca el último informe del Observatorio Industrial de la Construcción, “Mujeres en el sector de la construcción 2022”, las mujeres afiliadas a la Seguridad Social en el sector de la construcción alcanzaron la cifra de 147.337 trabajadoras en 2022, lo que supone 7.711 mujeres profesionales más que el año anterior (+5,5%) y representando un 11,1% del total de personas trabajadoras en el sector, “el mayor peso porcentual de mujeres trabajadoras en construcción desde 2016”.


Las oportunidades de los fondos Next Generation

Uno de los retos de los organizadores de Rebuild es convertirse en punto de encuentro para analizar la necesidad de incrementar el ritmo de rehabilitación a fin de aprovechar los Next Generation y guiar el global del sector en el auténtico camino de la descarbonización.


En esta sexta edición participarán representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Comunidad de Madrid o el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), que compartirán su visión sobre los retos en el impulso de los fondos europeos para la rehabilitación de viviendas y edificios.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA