El sector de la edificación tiene una cita en Ifema Madrid del 28 al 30 de marzo, con motivo de la sexta edición de Rebuild, la feria referente sobre la transformación de la construcción, en cuanto a innovación, digitalización y sostenibilidad. Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral de climatización, de aerotermia y de calidad del aire interior, dará respuesta a estos retos a través de su conocimiento y soluciones, como las nuevas bombas de calor de Daitsu.
El stand de Eurofred (Pabellón 8 – Stand 8F616) estará centrado en sus soluciones domésticas, comerciales e industriales y en su acompañamiento integral, experto y personalizado, que ofrece un amplio abanico de servicios para asegurar el éxito de cada proyecto y afianzar las condiciones de los equipos y su vida útil: ampliación de garantía, revisión técnica oficial, mantenimiento preventivo, asistencia técnica de proximidad, visita a la obra, puesta en marcha y visita de cortesía.
En cuanto a soluciones, Eurofred destaca en el planteamiento y desarrollo de proyectos de climatización y aerotermia, en especial mención a las nuevas bombas de calor con gas refrigerante R290. Para quienes quieran conocer en directo esta tecnología limpia, la compañía expondrá las últimas novedades de Daitsu, referentes por su elevada eficiencia y ofrecer el máximo ahorro.
Por un lado, la Monobloc Active, una bomba de calor multitarea que gracias al gas refrigerante R290 es de alta eficiencia A+++ y bajo consumo, pensada para aquellas reformas donde se sustituya una caldera por una bomba de calor, aprovechando los radiadores existentes y toda su instalación gracias a sus 70ºC de impulsión. Además, contará con un equipo Heatank V4 que permitirá ver el interior y conocer mejor esta solución especialmente diseñada para producción de ACS.
Por el otro, Eurofred presentará la nueva bomba de calor HT Pro, de elevado rendimiento y consumo mínimo. Concretamente, el martes 28 de marzo, a las 11.00 h, en el auditorio “Auditorio Cementos Molins Theatre”, en una ponencia acerca de los principales beneficios de la bomba de calor de CO2 para aplicaciones que requieren consumos elevados de agua caliente sanitaria.
Eurofred ofrecerá todas sus soluciones a medida para alcanzar los retos de Rebuild 2023, a través de una tecnología limpia y renovable como la aerotermia, capaz de generar aire acondicionado en verano, calefacción en invierno y agua caliente sanitaria (ACS) todo el año con un impacto mínimo sobre el medio ambiente y una reducción en el coste de más del 80%.
Es por ello que los sistemas aerotérmicos se han revelado como una palanca clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad europeos. Tanto es así que ya están abiertas convocatorias de ayudas en varias comunidades autónomas que incentivan su instalación subvencionando entre el 35% y el 70% de su coste.
“En 2022 el sector de la edificación fue la responsable de más del 30% de la demanda energética y del 25% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía. Alcanzar los objetivos marcados a nivel europeo para reducir la dependencia energética y reducir las emisiones pasa por incluir soluciones a medida que incluyan sistemas como la aerotermia”, señala Marta Tomás, directora de Energías Renovables y proyectos de Eurofred.
“Por ello ofrecemos un equipo experto con más de 50 años de experiencia para desarrollar proyectos de climatización que faciliten la mayor eficiencia y sostenibilidad, asegurando el estado óptimo de los equipos a través de un acompañamiento dedicado, cercano e integral”, concluye Tomás.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios