Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La renovación de la envolvente de un edificio con XPS puede proporcionar un ahorro de energía superior al 80% por vivienda

XPS en cubierta
Desde Aipex subrayan que el uso de XPS en rehabilitación no solo reduce el consumo de energía, sino que también evita la aparición de patologías como las humedades por condensación, el moho o las filtraciones.
|

El parque edificado español está compuesto por cerca de 26 millones de viviendas (25,8, según datos de la ERESEE 2020), de las cuales tan solo el 5% cuenta con un aislamiento térmico adecuado. La mayoría (54%) se construyeron antes de 1981 y carecen de cualquier protección térmica, situándose en una proporción muy elevada en las zonas climáticas B, C y D. “Esta circunstancia nos sitúa ante un parque edificado altamente ineficiente, donde la demanda de energía para mantener estos inmuebles en temperaturas aceptables es elevada”, afirma Mario Serrano, secretario general de la Asociación Ibérica de Poliestireno extruido (Aipex). 


Para paliar esta situación, se han puesto en marcha medidas que impulsen la rehabilitación energética de las viviendas, como el paquete de ayudas de los fondos europeos Next Generation. Desde la asociación también recuerdan que las últimas modificaciones del DB-HE, publicado a finales de 2019, incluyen nuevas exigencias para avanzar en la descarbonización, mejorando la protección térmica del parque edificado.


Problemas más habituales

“La documentación técnica, la normativa y las ayudas están ahí. Se han puesto los mimbres para lograr esa ansiada y pregonada mejora de nuestras viviendas, pero esto no acaba de arrancar”, señala Serrano. “Uno de los problemas más habituales tiene que ver con la financiación; con el coste de la actuación y la amortización. Sin embargo, las cifras son claras. Actuando sobre la envolvente del edificio logramos importantes ahorros de energía y dinero, por lo que esta amortización se ve en el medio plazo (entre tres y siete años)”, afirma.


Según cálculos realizados por Aipex, y recogidos en la Guía técnica para la rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios, la renovación de la envolvente de un edificio con XPS podría proporcionar ahorros superiores al 80%, “dependiendo del espesor instalado y la zona climática donde se sitúe el inmueble”, puntualiza el secretario general de la asociación.


Por ejemplo, los vecinos de un edificio de unos 800 m2 de superficie, tres alturas más local  comercial, construido antes de 1980 y situado en la zona climática C (Barcelona) podrían reducir en un 46,2% su factura energética, invirtiendo 6.350 euros por vivienda en la instalación de un SATE con XPS de 100 mm

Cubierta inclinadaaislada con XPS

  Cubierta inclinada aislada con XPS. Foto://Aipex


Si además se renovasen las ventanas (8.000 euros por vivienda), el ahorro sería del 71,5%. La actuación completa sobre la envolvente (fachada, cubierta y ventanas) incrementaría el coste de la actuación en 1.600 euros (9.596 euros por vivienda), proporcionando una reducción del consumo de energía superior al 80%.


Recuperar la inversión

“Son inversiones importantes, pero que se recuperan en un medio plazo de tiempo y después solo generan beneficios: para nuestro bolsillo, para la salud y para el medio ambiente”, recuerda Serrano, poniendo en valor el empleo del XPS como solución aislante.


“El XPS es un material duradero, resistente, con un excelente comportamiento ante la humedad y el agua, y con una gran capacidad como aislante térmico. Su uso en rehabilitación no solo reduce el consumo de energía, también evita la aparición de patologías como las humedades por condensación, el moho o las filtraciones, contribuyendo a mejorar el confort térmico en el interior de las viviendas y protegiendo el resto de los elementos del edificio, lo que reducirá el número de actuaciones de mantenimiento en el futuro”, finaliza.


En la ‘Guía técnica para la Rehabilitación de la Envolvente Térmica de los Edificios’, disponible en la web de Aipex, se recogen otros ejemplos de actuaciones para mejorar la eficiencia energética del edificio mediante la instalación de XPS, así como diferentes tablas en las que se resume el listado de materiales, componentes, mano de obra necesarios y se ofrecen precios de referencia.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA