Los hogares del futuro son ya una realidad y la adopción de dispositivos de hogar inteligente así lo demuestra. Según datos recientes del INE, casi cuatro de cada diez españoles de 16 a 74 años utilizan dispositivos o servicios de domótica en el hogar, y son muchos los estudios que pronostican un aumento significativo en los próximos años.
Por ello, y con el objetivo de liderar el mercado del internet de las cosas (IoT) en la categoría de hogar conectado, Junkers Bosch lleva años apostando por la conectividad como una de las señas de identidad de sus dispositivos. Esta característica innovadora garantiza el nivel de confort del usuario, al ofrecer soluciones conectadas de agua caliente, calefacción y climatización con tecnología WiFi integrada que pueden ser controladas a través de la app HomeCom Easy de la marca.
Una de las principales ventajas de contar con un equipo conectado se materializa en una mayor eficiencia facilitada por las capacidades inteligentes de estos dispositivos, que a su vez se traduce en un ahorro en la factura energética del hogar.
El control en remoto es uno de los beneficios aportados por las soluciones con conectividad para calefacción, climatización y agua caliente, que, desde el smartphone permite controlar distintos parámetros. En ese sentido, la aplicación HomeCom Easy de Bosch ofrece un control total de todos los aparatos conectados del hogar, y hacerlo desde cualquier lugar con conexión a internet para poder conectar el equipo con antelación y garantizar el confort al llegar a casa.
Si hablamos de controlar la temperatura ambiente del hogar durante el invierno, es el controlador Bosch EasyControl CT200, el termostato inteligente que permite un control total a través de la aplicación Bosch EasyControl, ya que se adapta a las rutinas diarias del usuario.
El dispositivo integra una función de aprendizaje que permite a los equipos memorizar hábitos de consumo de los usuarios y adaptar la gestión del calor en el hogar para ofrecer siempre la temperatura ideal, evitando el desperdicio de energía. La función de detección de presencia con reconocimiento de posición GPS permite encender la calefacción solo cuando realmente es necesaria, ahorrando energía sin encendidos innecesarios.
Asimismo, la aplicación garantiza un control continuo que permite al usuario establecer la temperatura al instante, además de realizar programaciones semanales tanto para calefacción como para agua caliente sanitaria. Además, permite realizar una monitorización del consumo e incluso, en el caso de sufrir alguna incidencia, el usuario puede realizar una solicitud de asistencia técnica inmediata con un simple “toque”.
Por último, la integración con servicios de voz inteligentes permite una completa gestión del hogar, incluida la calefacción y el aire acondicionado. En el caso del controlador Bosch EasyControl CT200, al ser compatible con Alexa y Siri, solo es necesario emparejar el dispositivo con el asistente virtual para reconocer las estancias y, en combinación con las válvulas termostáticas inteligentes Smart marca Bosch, poder activar la calefacción seleccionando la temperatura deseada para cada sala.
Controlar la temperatura del hogar nunca fue tan fácil. Gracias a las diferentes funcionalidades que ofrecen como estándar las soluciones de Junkers Bosch es posible elegir la temperatura ideal en el hogar tanto en invierno como en verano, dando la bienvenida al confort en cualquier época del año o preparar el equipo para obtener la temperatura de agua caliente de forma rápida y precisa cuando se produce la demanda.
Las aplicaciones para gestionar los equipos de marca Bosch están disponibles para su descarga tanto en versión Android como en IOS.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios