Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ruiz-Larrea y Plena Inclusión se alían para impulsar la accesibilidad cognitiva en la edificación

Javier Luengo y Miguel Díaz (1)
Mediante este convenio, ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta para impulsar la incorporación de la accesibilidad cognitiva en el diseño de todos los proyectos y en su ejecución.
|

Ruiz-Larrea Arquitectura (RLApromoverá la accesibilidad cognitiva en el diseño de edificios y espacios públicos con el objetivo de garantizar la inclusión y la accesibilidad universales. Así queda reflejado en el convenio de colaboración rubricado el pasado 23 de enero con Plena Inclusión Madrid, la federación de asociaciones que representa a los colectivos de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la región, que proporcionará a Ruiz-Larrea la formación y la asesoría especializada necesarias para mejorar el diseño de los proyectos de edificación de obra nueva y reforma o de transformación de entornos urbanos.


Miguel Díaz, socio de Ruiz-Larrea, director de Sostenibilidad y director del laboratorio de innovación R_lab, destacó que esta iniciativa se enmarca “en la apuesta decidida de nuestra empresa por innovar en todas las áreas de la arquitectura desde la sostenibilidad ambiental a las nuevas fórmulas de usos mixtos (coliving, senior living), pasando, por supuesto, por la inclusión y accesibilidad universales”.  Con este acuerdo, “seguimos desarrollando una arquitectura corresponsable, que satisfaga las necesidades de habitabilidad, salud y confort de todos los usuarios”, subrayó.


Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid, recalcó por su parte que la alianza con RLA supone “un paso más en la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que evidencia que todos los sectores de la sociedad, que en este caso el del diseño de espacios públicos y edificios, pueden ser aliados en la construcción de entornos accesibles para todas las personas”. 


El director de la federación madrileña espera que esta colaboración “sirva como ejemplo para otros profesionales del sector para que se sumen a la arquitectura inclusiva y sostenible”.


Trabajo conjunto por la accesibilidad 

Mediante este convenio, ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta para impulsar la incorporación de la accesibilidad cognitiva en el diseño de todos los proyectos y en su ejecución. Para ello, Plena Inclusión Madrid ofrecerá asesoramiento experto a sus profesionales en la materia, así como la realización de evaluaciones por parte de personas con discapacidad intelectual con experiencia en la validación, y el testeo de la funcionalidad de los entornos.


Por su parte, los trabajadores de RLA recibirán formación sobre accesibilidad cognitiva, impartida por Plena Inclusión Madrid para aumentar sus conocimientos y su sensibilidad sobre diseño inclusivo.


La federación madrileña de apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en su apuesta por hacer el mundo más fácil de entender a todas las personas, cuenta con acuerdos de colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y otras administraciones de ámbito regional y local, así como las principales empresas de transporte públicas y privadas (Metro, EMT Madrid, Renfe, Alsa).


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA