Maison & Objet es una cita ineludible para todos aquellos profesionales relacionados con el diseño y la decoración de interiores. La actual edición, que se celebra del 20 al 23 de enero, ofrece todo tipo de soluciones para la decoración de interiores a los puntos de venta minoristas, arquitectos e interioristas que visiten la feria.
En el certamen se dan cita empresas internacionalmente reconocidas, junto con otras marcas de reciente creación. Es una perfecta combinación que garantiza al visitante la posibilidad de descubrir nuevos artículos de interés. Alta decoración, objetos de diseño, accesorios, textiles para el hogar, fragancias, menaje, complementos infantiles, etc.
M&O ofrece todo tipo de soluciones a los profesionales del sector gracias a la variada y completa oferta de productos de diferentes estilos que reúne bajo un mismo techo en el recinto ferial de Villapinte, próximo a la ciudad de París.
La marca ‘Mueble de España’ está representada por algunas de las firmas españolas más reconocidas en la decoración contemporánea y de lujo, que expondrán en las siguientes áeras:
Hoy (pab. 6): Kave Home, Novocuadro, PLM Design Barcelona y Skyline Design.
Siempre (pab. 6): Guadarte y Vical.
Firma (pab. 7): Andreu World, Hobby Flower, iSimar y Vondom.
Enfocadas al canal contract y con una oferta que abarca desde la lujosa decoración para el hogar hasta las colecciones más originales, para espacios contemporáneos de interior y exterior, las marcas españolas se unen al evento para presentar sus nuevas propuestas de decoración para la próxima temporada, así como soluciones exclusivas dirigidas específicamente a interioristas, arquitectos, prescriptores y profesionales de la hostelería.
Según ha declarado Juan Carlos Muñoz, presidente de Anieme, “la fuerte apuesta de la participación agrupada española en Maison&Objet París es una oportunidad importante para las empresas españolas del mueble, y la decoración que quieran mostrar sus novedades y tendencias de diseño al prescriptor internacional que visita la feria. Pese a la madurez del mercado francés, su evolución con un incremento continuo en sus compras de mueble español denota que existen oportunidades de seguir creciendo, y fortalecer la presencia de marcas españolas del sector hábitat en Francia”.
En el ranking de destinos de la exportación española de muebles, Francia ostenta el liderazgo indiscutible con un 28,8% sobre el total de mobiliario exportado, y un crecimiento de 5,2% en el periodo enero a octubre 2022, lo que equivale a 702,6 millones de euros. Pese al excesivo grado de concentración en el mercado francés, por otro lado, es un destino que no deja de crecer.
Por ello, es importante seguir apostando también por destinos tradicionales, que aunque maduros, siguen teniendo recorrido y muestran oportunidades de crecimiento, señalan desde Anieme.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios