Envalora organiza el próximo 25 de enero a las 9.30 h, un webinario abierto para nuevas empresas de sectores industriales como la construcción, la química, los plásticos, el caucho y otros afines como el sector automoción, artes gráficas o metal, entre otros.
De inscripción gratuita, el objetivo es informar a las empresas sobre las nuevas obligaciones legales que les afectan incluidas en el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, que se aprobó el pasado 28 de diciembre. El webinario será realizado por Isabel Goyena, coordinadora de Envalora y directora general de Cicloplast, que responderá a las dudas de los asistentes.
Las empresas, como productores de producto, tendrán que cumplir con nuevas exigencias legales, algunas individuales y otras, como la nueva Responsabilidad Ampliada del Productor (Rap) para los envases industriales y comerciales, se podrán cumplir de forma colectiva a través de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap).
En el webinario también se presentará el futuro nuevo Scrap Envalora para envases industriales y comerciales, al que ya se han unido más de 240 empresas de varios sectores industriales.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios