Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arquitectos técnicos y graduados sociales se unen para fomentar la prevención del acoso en el entorno profesional

Convenio Arquitectos Técnicos, Graduados Sociales y Aprogen
En virtud de este acuerdo, se creará un protocolo y material complementario para la prevención del acoso sexual, que será implementado como herramienta de prevención, sensibilización y actuación por el CGATE.
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales (CGCGSE) y la Asociación Profesional Nacional de Especialistas en Género, Igualdad, Acoso y Violencia de Género (Apregen) han firmado un convenio para favorecer la implantación de medidas para detectar y prevenir el acoso.


El objeto de este acuerdo es establecer las condiciones por las que estas entidades colaborarán para el apoyo en la prevención y detección del acoso sexual, por razón de sexo y laboral, así como en la organización y difusión de campañas de sensibilización en la detección de cualquier tipo de violencia contra la mujer, que promueve la Asociación Apregen.


Herramienta de prevención y sensibilización

Para alcanzar este fin, el Consejo General de Colegios de Graduados Sociales elaborará, en coordinación con Apregen, un protocolo y material complementario para la prevención del acoso sexual, que será implementado como herramienta de prevención, sensibilización y actuación por el Consejo General de la Arquitectura Técnica en el ámbito de su competencia.


“El último informe sobre el ‘Análisis de la Presencia de la Mujer en la Arquitectura Técnica’, elaborado por el consejo, pone de manifiesto que un 12% de las arquitectas técnicas afirma haber sufrido violencia de género en el ámbito laboral, cifra que se ha incrementado 2 puntos respecto al 2021, lo que nos ha llevado a establecer mecanismos para frenar esta realidad y favorecer la integración de la mujer en el entorno laboral”, argumentó Alfredo Sanz, presidente del CGATE.


Por su parte, Ricardo Gabaldón, presidente del CGCGSE, explicó que el Consejo General de Colegios de Graduados Sociales está desarrollando programas de especialización para las Graduadas y Graduados Sociales desde el Consejo y los Colegios Profesionales, para la actuación ante cualquier clase de acoso y violencia que se pueda producir en el ámbito laboral en aplicación del principio de igualdad y no discriminación.


Gabaldón considera que la implicación de toda la ciudadanía y de los graduados sociales como profesionales del derecho laboral, a través de la formación e información respecto a cómo se debe actuar, prevenir y así erradicar comportamientos que puedan suponer un riesgo a la salud de las personas trabajadoras, especialmente a las mujeres y otras personas trabajadoras vulnerables, es un ‘paso importante’ para nuestra sociedad.


Este convenio también ha sido ratificado por María Ángeles García, presidenta de Apregen, que manifestó la importancia de poner a disposición de los colegios profesionales, la formación necesaria y las herramientas que garanticen la igualdad en los círculos profesionales.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA