Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El mercado español de mobiliario de oficina mantiene su crecimiento con un incremento superior al 25%

2023 01 12 18 27 30 Las ventas de mobiliario de oficina crecen un 25%
Canarias mantiene el primer puesto en ventas dentro del ranking de comunidades autónomas, con un aumento del 49% en el periodo de enero a noviembre de 2022.
|

El consumo nacional de mobiliario de oficina continúa con la tendencia de crecimiento con un aumento en las ventas de más del 25% en el acumulado de enero a noviembre de 2022, superando los 254 millones frente a los 165 millones del mismo periodo del año anterior, según datos del análisis de coyuntura de la Asociación de Fabricación de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo).


“Este incremento nos permite afirmar que el sector sigue fortaleciéndose tras la caída de mercado provocada por el confinamiento y el estado de alarma”, señala Carlos Leal, presidente de Famo. Y añade que las cifras de enero a noviembre de 2022 muestran “una recuperación en las ventas en el mercado nacional muy importante, reflejo del esfuerzo que mes a mes están realizando los fabricantes españoles de mobiliario y equipamiento de oficina, pese a las difíciles circunstancias actuales”, en referencia a factores como la inflación o los incrementos sin precedentes del precio de la energía.


Expectativas optimistas

En relación al futuro del sector, el presidente de Famo se muestra optimista porque “lo importante no es solo el nivel de recuperación, que es una realidad, sino las expectativas que se abren de cara a su futuro. Las empresas se ven en la necesidad de transformar sus oficinas para alinear sus espacios laborales con las nuevas formas de trabajo, y esto es una oportunidad para las empresas del sector que apuesten por temas como la calidad, el diseño y la sostenibilidad como valores diferenciales”.


Canarias mantiene el primer puesto dentro del ranking de comunidades autónomas, con un aumento del 49% en este periodo. Le siguen, la zona Sur (38%), Madrid (31%) y Barcelona (30%), con los mejores datos. En el caso de la sillería, Madrid alcanza la primera posición con un crecimiento del 50% de enero a noviembre de 2022. Madrid concentra el 41% del mercado y Barcelona el 14%.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA