Danosa ha dado un nuevo paso adelante en su compromiso con la calidad con la obtención del certificado Marca N Sostenible de Aenor. De esta manera, tras siete años con el sello Marca N, evoluciona con el nuevo reconocimiento de Aenor, que respalda el compromiso de sus productos con un enfoque social, ambiental y gobernanza.
Danosa cuenta con casi seis décadas de experiencia en el diseño y fabricación de productos, y soluciones para la construcción, y desde su inicio nunca ha dejado de crecer, innovar e invertir en mejora continua para sus procesos fabriles. Este esfuerzo y constante afán de mejora le han valido importantes reconocimientos y certificaciones en el campo de la construcción sostenible, eficiente y responsable.
El certificado lo recibió Manuel del Río de la Cal, consejero delegado de Danosa, de manos de Javier Mejía, director de Marketing y Desarrollo de Negocio de Aenor, y Yolanda Villaseñor, directora de Certificación de Producto de Aenor.
En esta línea, Manuel del Río afirmó que “estamos muy orgullosos de recibir el certificado Marca N Sostenible de Aenor, que nos aporta una mejora en la calidad de nuestros productos, y con el que damos respuesta a las demandas actuales de la sociedad en materia de sostenibilidad. Nuestra diferencia es la calidad certificada, y este reconocimiento de Aenor confirma nuestro compromiso medioambiental, social y con la buena gobernanza”.
Por su parte, Javier Mejía explicó que “la Marca N Sostenible es una evolución que Aenor ha desarrollado siguiendo la demanda de los sectores y responde a lo que la sociedad espera de las empresas líderes. Por eso, la Marca N Sostenible es una rigurosa herramienta que ayudará a Danosa a crear confianza sobre su firme compromiso con valores muy apreciados por la sociedad”.
Los indicadores analizados por Aenor avalan la calidad del producto de Danosa en el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en la Marca N, distintivo de Calidad Reconocido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Además, se constata, entre otros valores, el compromiso del fabricante con cuestiones técnicas, medioambientales y de prevención de riesgos laborales en sus procesos de fabricación.
Cada vez son más los fabricantes, como es el caso de Danosa, que apuestan por Aenor a la hora de certificar la calidad y la sostenibilidad de sus productos. Ellos son los que se someten de manera voluntaria a un examen completo con el objetivo de asegurar de forma objetiva a todo el ecosistema, desde promotoras a constructoras, asociaciones y consumidores, que sus productos responden a los requisitos de calidad, seguridad y durabilidad establecidos en las normas.
Además, es complementaria a la certificación obligatoria establecida por la reglamentación nacional y europea. De esta manera, Danosa ofrece como un valor diferencial su calidad certificada y el compromiso con el entorno.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios