Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Hispalyt entrega los Premios del Foro Cerámico del curso 2021-2022 en Construtec

Foto Premiados Foro Cerámico Hispalyt 21 22
Imagen de todos los galardonados de los Premios del Foro Cerámico Hispalyt.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalytha celebrado la entrega de los Premios del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2021-2022, que es el lugar de encuentro entre la industria de fabricantes de ladrillo cara vista y las Escuelas de Arquitectura de toda España. El acto denominado “Bodegas, arquitectura y ladrillo” tuvo lugar el pasado viernes, 18 de noviembre, en el marco de la feria Construtec en Ifema Madrid, y contó con la presencia de más de cien invitados.

 

Durante el evento, conducido por la secretaria general de Hispalyt, Elena Santiago,  se detallaron las actividades del Foro Cerámico para el curso 2022-2023, como el concurso de Proyectos, el Premio TFM y TFG, las charlas ‘Lecciones Aprendidas’, en las que arquitectos de prestigio explican sus obras más representativas realizadas con ladrillo cara vista, las conferencias sobre nuevos sistemas constructivos, sostenibilidad o tecnología BIM en el sector cerámico, y las visitas a fábrica.


Por su parte, el catedrático en la Universidad Internacional Cataluña (UIC), Vicente Sarrablo, aportó ideas para el Concurso de Proyectos del curso 2022/2023, que consiste en diseñar una bodega en Peñafiel (Valladolid), desgranando la información que aparece en las bases y documentación de dicho concurso; y explicando, asimismo, cuatro casos de éxito de bodegas realizadas con ladrillo visto, así como los tipos de fachada de ladrillo cara vista, tanto de albañilería como industrializadas, que existen actualmente en el mercado.

 

Antes de proceder a la entrega de premios, el presidente de Hispalyt, Pedro Rognoni, puso de manifiesto el compromiso de la asociación en la formación de los futuros arquitectos, destacando que el objetivo del Foro Cerámico es que los estudiantes conozcan el ladrillo cara vista, desde su origen en el proceso de fabricación hasta su expresión más acabada en la arquitectura contemporánea.

 

Tras su intervención, la secretaria general de Hispalyt agradeció a escuelas y profesores su colaboración, y afirmó que “a día de hoy, el Foro Cerámico ha consolidado su trayectoria y cuenta con la colaboración de 18 Escuelas de Arquitectura de toda España, que acercan la arquitectura cerámica a las futuras generaciones de arquitectos. Es muy probable que haya nuevas incorporaciones próximamente”, por lo que queda patente el éxito de esta iniciativa.

 

Entrega de los Premios TFM yTFG

A continuación, se dio paso a la entrega del Premio TFM y TFG/ Textos de investigación, que estaba dotado con un premio de 1.000 euros en la categoría TFM y con un premio de 500 euros en la categoría TFG-Textos. No obstante, la categoría TFG quedó desierta al no recibir los cinco proyectos mínimos exigidos en las bases, y el jurado acordó otorgar un premio de 1.000 euros y tres menciones de 250 euros en la categoría TFM.

 

El Premio Trabajo Fin de Máster se otorgó a Irene Domínguez Serrano, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, por “Temper(n)ature”, un artefacto cultural para un paisaje atemperado en Zagreb (Croacia), que tras recoger el Premio explicó su trabajo.

 

Las tres menciones se otorgaron al trabajo “Museo en La Partida dels Tints Alcoy (Alicante)”, de Verónica Canales Montero, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, al proyecto “En torno a un patio”, de Celia Espadas Alonso-Barajas, de la Escuela de Arquitectura de Toledo (Universidad de Castilla La Mancha), y por último al trabajo “Cuartel de Zona para la Guardia Civil en Toledo”, de Isabel Delgado Crespo, de la Escuela de Arquitectura de Toledo (Universidad de Castilla La Mancha).

 

Entrega de Premios al Concurso de Proyectos 

El Concurso de Proyectos del curso 2021-2022 consistía en diseñar un Refugio 9x9x9 en tres paisajes diferentes, con fachadas de ladrillo cara vista. 


Se recibieron 213 propuestas y se organizaron 14 Premios Locales en las Escuelas de Arquitectura de Alicante, Barcelona-La Salle, Barcelona-UPC, Madrid-CEU, Madrid-UPM, Málaga, Murcia, Navarra, Sevilla, Toledo, Valencia-CEU, Valencia-UPV, Valladolid y Zaragoza.

 

Al Premio Nacional del Concurso de Proyectos concurrían los ganadores y mencionados de los Premios Locales, sumando un total de 41 propuestas. El primer premio fue para el proyecto presentado por Ana Fabra Merino y María Martí Ros, alumnas de la Escuela de Arquitectura de Valencia, que explicaron su proyecto durante el acto.

 

La Primera Mención del Concurso Nacional de Proyectos ha sido para el proyecto de Javier Rodríguez Izquierdo, de la Escuela de Arquitectura de Navarra, y la Segunda Mención para Eduardo García Vidal y Estela Benito Molina, de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza.


En el acto, se presentó también el “Libro de actividades del Foro Cerámico Hispalyt 2021/2022”, que recoge información detallada de los ganadores y mencionados del Concurso de Proyectos y del Premio TFM y TFG, así como un resumen de las charlas de Lecciones aprendidas, conferencias sobre nuevos sistemas constructivos cerámicos y visitas a fábrica. El libro ya se encuentra disponible para su compra en Amazon.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA