Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La entrega tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en Barcelona

El Premio Mapei a la arquitectura sostenible 2022 desvela sus finalistas

2022 11 11 18 57 23 El Premio Mapei a la arquitectura sostenible 2022 da a conocer sus finalistas
En la VI edición del Premio Mapei, se concederá por primera vez un accésit al proyecto que mejor haya puesto en práctica la economía circular.
|

Ya se conocen los 10 proyectos finalistas que optan al Premio Mapei a la arquitectura sostenible 2022. De carácter anual, el certamen está convocado por esta firma productora mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, y se otorga a proyectos de arquitectura de obra nueva y de rehabilitación


Su objetivo es fomentar la realización de proyectos de arquitectura sostenible, por lo que el concurso distingue mediante una serie de premios a aquellos proyectos que combinen una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medio ambiente.


Mapei cuenta con la colaboración del Green Building Council España (GBCe), asociación de la que es Promotor Oficial. Los premios están dotados con más de 10.000 euros entre las tres categorías, más becas GBCe, placa, trofeo, diploma y una amplia difusión. 


Los 10 proyectos finalistas

• 54 Viviendas de promoción pública en Inca - FortunyAlventosa, Morell Arquitectos

 Slow Offices - Bailorull Arquitectura

 8 Viviendas de promoción pública en Salvador Espriu 39 - Ibavi

 CAP Riells i Viabrea - Comas Pont Arquitectres SLP

 Centro de vida comunitaria Porta Trinitat - hazarquitectura

 Camp del Ferro - AIA Activitats ArquitectòniquesBarceló Balanzó Arquitectes, Gustau Gili Galfetti

 La Balma, vivienda cooperativa - Lacol.SCCL + La Boqueria. SCCL

 Oficinas AA308 - MCVR Arquitectos

 Entrepatios Las Carolinas - sAtt Arquitectura Triple balance

 Biblioteca de Sant Martí Sarroca - Valor-Llimós arquitectura


Jurado profesional

El Jurado que escoge los tres proyectos premiados está compuesto por profesionales de reconocido prestigio como: 


Marta Alvarez PastorArquitecta por la ETSA de San Sebastián. Cofundadora del estudio VAUMM, su obra ha sido galardonada con 2 nominaciones a los premios Mies van der Rohe Awards, por la rehabilitación del edificio Portaviones en 2022 y el Basque Culinary Center en 2.013; y finalistas a los premios Coavn Dotacional 2103 y Urbanismo 2008 por la obra Sutura Urbana.


Manuel Fonseca Gallego: Dr. Arquitecto, especialista en medio ambiente y arquitectura bioclimática y profesor de proyectos en varias universidades, ha venido compaginando su labor profesional, con ponencias en varios congresos y publicaciones de artículos en revistas y webs. Ha sido miembro de varios jurados y ha obtenido varios premios y menciones durante amplia trayectoria profesional. Es vicepresidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA).


Fuensanta Nieto: Arquitecta titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y Master of Science in Building Design por la Graduate School of Architecture and Planning (GSAPP), Universidad de Columbia de Nueva York (USA). Cofundadora junto con Enrique Sobejano del estudio de arquitectura Nieto Sobejano Arquitectos. Hasta 2021 fue profesora de proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. Fuensanta Nieto imparte conferencias sobre arquitectura y participa en jurados y simposios en diversas instituciones de todo el mundo. Desde 1986 a 1991 fue codirectora de la revista Arquitectura, editada por del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.


José Toral: Arquitecto y profesor de Proyectos ETSAB. Cofundador junto con Marta Peris del estudio de arquitectura Peris+Toral Arquitectes, desde su despacho de Barcelona, desarrollan una investigación continuada en los ámbitos de la vivienda social y el espacio público, bajo una línea de pensamiento que sitúa al individuo como centro de la acción y al arquitecto como agente social. Ganadores del Premio Mapei 2021.


Dolores Huerta: Arquitecta y directora general de GBCe.


Óscar Agüera: Arquitecto y jefe de la oficina técnica de Mapei Spain, S.A. 


Paula Rivas: Arquitecta y directora técnica del GBCe. Secretaría del jurado.


Accésit de economía circular y entrega de premios

En la VI edición del Premio Mapei, se concederá por primera vez un accésit al proyecto que mejor haya puesto en práctica la economía circular. Por ello, en línea con este nuevo objetivo, la entrega de premios pretende ir más allá, y convertirse en una experiencia sostenible, consciente y coherente con las necesidades actuales. 


La entrega de premios tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en la Lleialtat Santsenca, en Barcelona, un proyecto diseñado por H Arquitectes (3er Premio Mapei 2020) que celebra la recuperación y la transformación sostenible de un edificio histórica y socialmente emblemático para el barrio. 


Los trofeos entregados a los premiados serán producidos a partir de residuos, reivindicando la economía circular y la sostenibilidad. Asimismo, un catering elaborado a partir de alimentos ecológicos, locales, de aprovechamiento y de residuo cero evidenciará la importancia de trasladar la sostenibilidad a todas las escalas si deseamos lograr con ello un verdadero impacto. 


Premiando y estimulado los proyectos arquitectónicos que destacan especialmente por su calidad y sostenibilidad, Mapei realiza su aportación a la consolidación de una nueva manera de proyectar, edificar, construir y pensar un mundo mejor.



Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA