Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía que se celebra cada 21 de octubre, y consciente de que una gran parte de la energía que se consume tantos en los hogares como en los edificios comerciales proviene de los sistemas de calefacción y climatización, Bosch Termotecnia quiere concienciar de la necesidad de apostar por soluciones que reduzcan el consumo energético.
Soluciones punteras que optimizan el uso de los recursos tanto en el hogar como en edificios comerciales e industriales con tecnologías de condensación, de bajas emisiones de NOx, o con tecnologías renovables, como son los sistemas de energía solar térmica, y bombas de calor aire-agua para climatización, preparación de agua caliente sanitaria, o la producción de calor para procesos industriales.
En este sentido, la marca anima a los hogares y edificios del sector terciario a contar con equipos eficientes y conectados que favorezcan el ahorro energético para acogerse a los planes energéticos actuales aprobados por el Gobierno y poder sumarse a estas ayudas.
Con todo ello, y como marca referente en la fabricación y comercialización de productos de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, Bosch Termotecnia muestra su compromiso con ofrecer el mayor confort al consumidor manteniendo siempre presente la conectividad y la eficiencia para permitirles obtener un mayor ahorro energético de forma que la factura energética no sea demasiado elevada durante este invierno.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios