Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía que se celebra cada 21 de octubre, y consciente de que una gran parte de la energía que se consume tantos en los hogares como en los edificios comerciales proviene de los sistemas de calefacción y climatización, Bosch Termotecnia quiere concienciar de la necesidad de apostar por soluciones que reduzcan el consumo energético.
Soluciones punteras que optimizan el uso de los recursos tanto en el hogar como en edificios comerciales e industriales con tecnologías de condensación, de bajas emisiones de NOx, o con tecnologías renovables, como son los sistemas de energía solar térmica, y bombas de calor aire-agua para climatización, preparación de agua caliente sanitaria, o la producción de calor para procesos industriales.
En este sentido, la marca anima a los hogares y edificios del sector terciario a contar con equipos eficientes y conectados que favorezcan el ahorro energético para acogerse a los planes energéticos actuales aprobados por el Gobierno y poder sumarse a estas ayudas.
Con todo ello, y como marca referente en la fabricación y comercialización de productos de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, Bosch Termotecnia muestra su compromiso con ofrecer el mayor confort al consumidor manteniendo siempre presente la conectividad y la eficiencia para permitirles obtener un mayor ahorro energético de forma que la factura energética no sea demasiado elevada durante este invierno.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios