Suscríbete
Suscríbete

Más de 12.000 visitantes y 450 marcas participaron en la Design Week Marbella 2022

Unnamed (59)
El balance final de esta segunda edición de Design Week Marbella ha sido extraordinario, según señalan desde la organización. Foto://Charly Simon Photo
|

El pasado 28 de septiembre finalizó la II Design Week Marbella, la gran feria internacional creada para descubrir las nuevas tendencias, piezas de diseño, últimas novedades en materiales de construcción, objetos exclusivos, arquitectos, diseñadores y empresas constructoras, así como propuestas de editores textiles y piezas de mobiliario únicas; un gran evento internacional que ha convertido Marbella en la capital del diseño y el lujo durante una intensa semana.


Por el Palacio de Congresos de la ciudad malagueña pasaron más de 12.000 visitantes, tanto profesionales como particulares, que descubrieron en primicia lo último del sector a través de esta experiencia sorprendente y única. Un público realmente exclusivo: desde arquitectos y constructores hasta el cliente final de alto poder adquisitivo, inversores, inmobiliarias y promotoras, así como el turismo residencial internacional en La Costa del Sol.


La segunda edición de Design Week Marbella fue también un éxito de participación, como señalan desde la organización: esta Semana del Diseño reunió a más de 450 empresas y firmas de primer nivel, tanto locales como nacionales e internacionales; y a grandes profesionales de renombre, entre interioristas, arquitectos, paisajistas, diseñadores, artistas y decoradores, que han colaborado con las marcas para crear propuestas realmente únicas y espectaculares, en exclusiva para Design Week Marbella. 


Especialmente en la novedosa Área de Libre Construcción, un concepto innovador en el que promotoras de alta gama, arquitectos, interioristas y firmas especializadas convergieron en un mismo espacio para ofrecer una experiencia como nunca antes se había visto y donde los visitantes pudieron disfrutar de la máxima creatividad en propuestas para el diseño de viviendas de lujo.


Unnamed (54)

Espacio de Colabora Empresa, uno de los más visitados y admirados de DWM22.Foto:// Charly Simon Photo


Punto de encuentro de la creatividad y el talento 

Además, esta segunda edición Design Week Marbella se convirtió en la primera feria directa para arquitectos -no solo para marcas y propuestas de arquitectura-, en la que estos profesionales pudieron participar de una manera interactiva y crear sus propios conceptos y espacios.


Siguiendo su clara vocación didáctica, a lo largo la feria se celebraron numerosas charlas y conferencias divulgativas, con temáticas de actualidad y de gran interés para profesionales y particulares; y se pudo vivir una amplia variedad de experiencias de arte y artesanía en vivo, con impactantes demostraciones de reconocidos artistas y creaciones exclusivas para Design Week Marbella. 


Unnamed (56)

Las imponentes esculturas de piedra natural y acero del artista vasco Ariel Elizondo


Sin olvidar el espacio para el networking, la distensión y el descanso, en los espectaculares espacios de restauración del evento.


En definitiva, un punto de encuentro de la creatividad, la innovación, el talento y la vanguardia en el apasionante mundo del interiorismo y la arquitectura y una cita imprescindible tanto para profesionales como para particulares y marcas.


Unnamed (55)

El espacio de CR Class y Mamoa en Design Week Marbella. Foto:// Charly Simon Photo


Más de 450 firmas y marcas 

Design Week Marbella es un escaparate para marcas y firmas, al igual que para los profesionales de todas las disciplinas del sector, incluidos los servicios. Marcas y diseñadores trabajan en estrecha colaboración para crear espacios únicos y propuestas innovadoras.


A esta edición de Design Week Marbella se unieron como colaboradores y patrocinadores importantes como Iberia, El Corte Inglés y EADE Universidad, así como Bang & Olufsen Marbella, Atlas Group, Elite Excellence-Federación Española del Lujo, Colabora Empresa, Amma Consulting, Restaurante Bocanegra, CR Class, Finsa, La Ciudadela Hoteles Boutique, Nova Stone, Inves Proyect y Bellalux, Fucking Wood, Fernando Moreno, Restaurante Mantarraya MX y Sound for Events. También contó con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella, tal como hicieron en su primera edición.


Otros nombres de altísimo nivel, tanto de empresas como de interioristas, arquitectos, diseñadores y artistas, que se han sumado a Design Week Marbella 2022 han sido: Huete Arquitectos, Jesús Peña, Ipe Maderas, GLC Iluminación, Estudio Alegría para Tekwood y Rekker con especial colaboración de KA International, La Menara, A3 Composites-Alucobond, Casania, Turri, Arturo Montilla Arquitectos, Fuertes Santamarta con la colaboración de Mercado Da Pedra, Techos Tensados Málaga, Vajillas La Cartuja, Villeroy & Boch, OCWA Architects, KLIC Arquitectos para LAclave Spain, Aritco, Treforma, Cement Design, Etagon, Moisès Gil, Juan Antonio Tinte y Javier Román Galería, Sandra Plata, el Grupo Rockstar, Decodan Studio y Danilo Badulati, Alberto Galán de Tobal Arquitectos, Sforzin Illuminazione y Elmar Cucine.


A esta lista se añaden también los nombres de: Melogranoblu, Dall’Agnese, Twils, Ozzio Italia, Arquitectura Natural con Hugo Vogel y Valeria Vogel, Maderas Gámez, Roche Bobois, Hogar Madera, Maison Mesa como invitados de honor, Exclusivia, Gira, Ávila Interiors, Sunso, La Fábrica de Hielo, Groove Garden en colaboración con Garden la Palma, Junco Africano, Ariel Elizondo, Solartime, Tinoco Studio, Pablo Cousteau, Isabel Soto, Francisco Alarcón, Tigre Estudio Arte + Deco y MainGUILTY.


Así como estas firmas: Hormitech para Ángel Rodríguez, Estudio Baelo con Juanjo Jiménez (acompañado de Beonit Design, Krion-Grupo Porcelanosa, Aluplast Del Sur, La Colorería, Rif. Construcciones, Ecorpier, Isla Negra, Siolca, New Chester Style, Marta De Pablos/Conexionarte), Mamoa, Fernanda J. Carregado, GodoPools y Lux Loungers, Gerard Puxhe, Nagami Design, Curro Leyton, Best Garden, Bdhome, Comoli, Bonaldo, Grupo Renova, Casania, Murari, Onesta, Sicis, Gira, Jara Bedmar, Tarimatec, Lamett con S. Indoor Ideas y Parquetvinyl, Playa Padre, Maderas Hermanos Navarro, Mobiliario Industrial, Creo International con OCWA Architects, Ibermaison, Ars Antiqua Audio, Gran Sol, Hogar Madera, Charly Simon Photo, JoGisArt, Cipressi Gallery, Motordrome Maserati… entre otros muchos.


Mención destacada para Finsa, Maderas Gámez, Elephant Pink y la Inmobiliaria Summit, de Andorra, por su especial involucración y contribución al éxito de este evento. Y especial mención a la empresa Fucking Wood por su ingente labor de carpintería en espacios y en zonas comunes, así como a las empresas constructoras que hicieron posible que el proyecto haya sido una realidad.


Unnamed (57)

Espacio gastronómico creado por Fernando López, del estudio Huete Arquitectos. Foto:// Charly Simon Photo


Hacia Design Week Marbella 2023

El balance final de esta segunda edición de Design Week Marbella ha sido extraordinario, según los organizadores: “Todo un éxito por la cantidad de público asistente, por la experiencia vivida, por la calidad y la novedad de las propuestas presentadas y por el impresionante número y nivel de marcas que no han querido perderse este gran escaparate internacional”. 


La cita se repetirá en Marbella, con más firmas y nuevas propuestas, en 2023.


Comentarios

Cateb construmat
Cateb construmat
CATEB eficiencia energética nextgenerationeu Construmat rehabilitación energética parque edificado

Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente. 

2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
Diagonal Mar prácticas sostenibles sostenibilidad calidad de vida innovación planificación urbana

El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.

2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
Genebre grifería llaves de paso innovación diseño

La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal. 

Unnamed (4)
Unnamed (4)
Business Finland MNN CAM Fundación Metrópolis MWCC SCIC urbanismo sostenibilidad descarbonización innovación

Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).

P&H  tema maria marcel
P&H  tema maria marcel
Grup Gamma expansión nuevos asociados materiales de construcción

La compañía sigue con su expansión a buen ritmo. Como ya avanzó la central a principios de año, la expansión por Portugal es uno de sus puntales estratégicos y prueba de ello es la incorporación de dos nuevos asociados: Sejoma Sociedade Comercial de Materiais de Construçao Civil LDA y P&H Materiais de Construçao LDA.

New academy Valencia10 (1)
New academy Valencia10 (1)
BMI Academy Formación Profesional Cobert Icopal ChovA

BMI ha inaugurado una nueva sede de la BMI Academy en las instalaciones de Chova en Tavernes (Valencia) con el objetivo de adaptarse a la demanda y a las necesidades del sector. Se trata del tercer centro de formación profesional, que se suma al de Villaluenga de la Sagra (Toledo) y Outeiro (Portugal).

Sima salon
Sima salon
Sima ordenanza de licencias ahorro de costes vivienda libre vivienda protegida

Mariano Fuentes, delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, hizo públicos en la apertura de Sima los datos del estudio realizado por Asprima, que analiza el impacto de la reducción de tiempos en la concesión de licencias. Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, presentó durante el certamen el informe ‘El problema de la vivienda sí tiene solución’.

2023 05 27 13 38 59 Prioirtaria  Fwd  NP. Aislamiento URSA en las Torres Martiricos, los dos nuevos
2023 05 27 13 38 59 Prioirtaria  Fwd  NP. Aislamiento URSA en las Torres Martiricos, los dos nuevos
Ursa AQ Urban Sky AQ Acentor Torres Martiricos Tecnología Terra Modular Descasur Morph Estudio

Aún en construcción, alcanzarán 30 plantas y más de 100 metros de altura y albergarán viviendas y hoteles. Está previsto que las obras finalicen en el último trimestre de 2024, aunque las obras ya son visibles desde cualquier punto de la ciudad andaluza. En las torres se han instalado más de 60.000 m2 de Ursa Terra Base para el aislamiento de la tabiquería interior de la Torre Sur.

230413 STROHM TEKA ERICO NAVAZO CASADECOR JAVIER BRAVO 170
230413 STROHM TEKA ERICO NAVAZO CASADECOR JAVIER BRAVO 170
Strohm Teka Casa Decor Organic Flows Escayola Saz

El galardón pone en reconocimiento el diseño de las celosías escultóricas, diseñadas por el intérprete del espacio de la firma Organic Flows, Erico Navazo, y realizadas por Escayola Saz. Uno de los elementos más protagonistas del espacio que delimita los espacios de la ducha y el inodoro de forma estética, fusionando diseño y funcionalidad, pilares fundamentales en la filosofía de Strohm Teka.

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA