Schindler Iberia suma a su equipo a Jeroen Dickhoff, que se incorpora el próximo 1 de agosto como director de Nuevas Instalaciones para España y Portugal de la multinacional suiza de transporte vertical.
Licenciado en Negocios Internacionales por la Universidad de Tilburgo (Países Bajos), Dickhoff cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector de las herramientas eléctricas y tecnologías, materiales e industria de la construcción.
En 2005, inició su andadura en el departamento comercial y ventas de Robert Bosch empresa en la que ha desarrollado gran parte de su carrera en diferentes posiciones especializándose en ventas, marketing y gestión de equipos y proyectos.
Desde abril de 2021, ha ostentado el cargo de director general de la división Danogips, dentro de la multinacional Knauf, proveedor líder de materiales de construcción. Su especialización en las ventas, el marketing y la gestión de equipos y proyectos, sumada a la visión holística que le ha aportado vivir en 7 países, le ha permitido contar con grandes competencias en el área del análisis de datos, dirección, toma de decisiones y una filosofía de trabajo orientada a resultados.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios