Desde la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) denuncian que se ha producido un aumento de la presencia de falsos instaladores de aparatos de aire acondicionado en las viviendas y los edificios ante el adelanto del verano, con olas de calor que han hecho superar los 40 ºC en buena parte del país, unido a que muchas instalaciones de aparatos de climatización se habían pospuesto a causa de la pandemia.
“Todavía hay personas que piensan que los aparatos de aire acondicionado son electrodomésticos porque, muchas veces, estos equipos se comercializan en tiendas o secciones de electrodomésticos de grandes superficies. Esta es la principal razón por la que el cliente cree que estos aparatos no requieren una instalación profesionalizada”, afirman fuentes de Agremia.
Sin embargo, cualquier aparato de aire acondicionado, salvo los portátiles o pingüinos, requiere de una instalación, que está sujeta a una normativa muy específica (RITE), así como el cumplimiento del Real Decreto por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados que contienen estos equipos, y la certificación de los profesionales que los utilizan.
“Toda esta normativa implica que la empresa que instala el equipo de aire acondicionado debe cumplir una serie de requisitos que debemos conocer”, aseguran desde Agremia. Para esta asociación, el ciudadano tiene que saber que existe una serie de obligaciones de las empresas instaladoras de aire acondicionado. Entre otras, estos equipos solo pueden ser instalados por una compañía que disponga de la habilitación en “instalaciones térmicas”. Esta habilitación la puede ostentar un autónomo o una empresa, y la emite la Dirección General de Industria o equivalente de cada comunidad autónoma.
“Asimismo, en contra de lo que se cree, ni los fontaneros ni los electricistas pueden instalar equipos de aire acondicionado de ningún tipo, salvo que posean la acreditación de instalaciones térmicas”, explican desde Agremia.
La empresa instaladora térmica, además, debe tener la habilitación de empresa de gases fluorados, al igual que su personal, para poder manipular este tipo de gases que contiene un aparato de aire acondicionado.
“Es obligatorio que la empresa instaladora térmica disponga de un equipo recuperador de refrigerantes y envases para la recogida de forma separada. Para ello, cualquier compañía o autónomo que retire un aparato de aire acondicionado existente o sustituya el gas de un equipo, debe estar dada de alta como productor de residuos ante la Consejería de Medio Ambiente o equivalente de la CCAA”, comentan desde Agremia.
“Una vez instalado el equipo, los residuos se tienen que llevar a un gestor de residuos, siendo obligación por parte de la empresa instaladora, no del particular”, concluyen dichas fuentes.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios