El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado del 8 de junio (BOE) la convocatoria de la segunda edición de los premios Matilde Ucelay del Grupo Mitma.
Con esta convocatoria, cuyo lema es “Las Premiadas son algunas. Las ganadoras somos todas”, Mitma pretende continuar la labor de reconocimiento a aquellas personas, entidades o iniciativas que contribuyen a la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito de los transportes, la movilidad y la agenda urbana.
En esta ocasión, los premios se abren al ámbito internacional con el objetivo de ampliar su alcance a aquellos trabajos a favor de la consecución de una sociedad más igualitaria en los mencionados ámbitos, no solo dentro, sino también fuera de nuestras fronteras. Y se ha lanzado este vídeo de 1.30 minutos, en el que se presenta la edición de estos premios, y se mencionan los premios de la anterior edición en 2021.
La denominación de los premios rinde homenaje a la primera mujer arquitecta de España, Matilde Ucelay Maortúa, que obtuvo el título en el año 1936 y que, pese a las enormes dificultades a las que tuvo que enfrentarse, desarrolló su carrera durante más de 40 años. En 2004 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en reconocimiento a su “trayectoria excepcional”.
Los premios comprenden tres categorías: trayectoria personal, proyecto y entidad, en las que se valorará tanto las actuaciones o las labores desarrolladas en el logro de la igualdad entre hombres y mujeres como el impacto social y la repercusión de las mismas.
Podrán ser galardonadas las personas físicas y jurídicas, entidades, y organismos públicos o privados, organizaciones, fundaciones o asociaciones que hayan desarrollado actuaciones o proyectos relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito de los transportes, las infraestructuras, la movilidad o la agenda urbana.
El plazo de presentación de candidaturas será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Como parte del premio, que no tiene carácter económico, Mitma promoverá la realización de exposiciones y actividades de difusión en las instalaciones del Ministerio y de las entidades del Grupo Mitma, en las que se pongan de manifiesto los trabajos y los logros realizados por las personas galardonadas.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios