Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Felipe Martínez Martínez recibe el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2022

Mitma felipem cedex
Gran parte de la labor profesional desarrollada por Felipe Martínez la realizó en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex).
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2022 a Felipe Martínez Martínez, en reconocimiento a su dilatada y brillante labor ligada a la Administración General del Estado.


El jurado, presidido por la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha decidido conceder el Premio Nacional de Ingeniería Civil tras considerar las sobresalientes cualidades y circunstancias que caracterizan la trayectoria profesional de este ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. 


Martínez  ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en los que ha demostrado su gran capacidad técnica y directiva, liderando equipos en diversos ámbitos como el de la ingeniería civil, el medio ambiente y la marina mercante, impulsando avances científicos y tecnológicos  y resolviendo problemas de muy variada naturaleza.


Trayectoria profesional 

Gran parte de la labor profesional desarrollada por Felipe Martínez la realizó en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), donde ocupó, entre otros puestos, la Dirección del Centro de Estudios de Puertos y Costas (Cepyc) hasta que fue nombrado director general de Cedex. En ese periodo potenció y desarrolló la actividad del organismo en materia de protección del medio ambiente afectado por la Obra Pública, convirtiendo Cedex en un organismo de referencia en la materia a nivel nacional e internacional.


Además, promovió la incorporación de equipos avanzados para la investigación in situ de las construcciones de ingeniería civil. Incorporó instalaciones singulares imprescindibles para que España tuviera autonomía y capacidad suficiente para abordar las investigaciones y estudios que el país precisaba, situando Cedex y a la ingeniería española en los primeros lugares del panorama internacional. 


En el ámbito internacional, Martínez lideró la creación del Foro Europeo de Laboratorios de Investigación en Carreteras, (Fehlr), del que fue presidente y miembro del Consejo de Directores e impulsó que el Cedex, junto con los principales Institutos Europeos, fuera miembro fundador de las reuniones anuales de Directores de Institutos de Investigación Hidráulica. Asimismo, desde 1997 el Cedex ostenta la sede de la Secretaría de la Asociación Internacional de Investigación Hidráulica (Iahr) de la que Martínez fue miembro del Consejo y vicepresidente y, posteriormente, nombrado miembro honorario de esta asociación. 


Su etapa como director general de Marina Mercante y presidente de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), se caracterizó por la brillante labor técnica y humana que desempeñó. Dotó a las unidades de herramientas y de medios de salvamento para la búsqueda y salvamento de náufragos, para la detección de la contaminación y la creación de centros logísticos para hacer frente de forma eficaz a las emergencias marítimas. 


Ha ostentado diversos cargos profesionales: vicepresidente del Laboratorio de Ingeniería Marítima de la Universidad Politécnica de Barcelona; vocal de la Comisión Interministerial y del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología, así como de los Consejos Rectores del Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo y de Puertos del Estado; consejero de distintas empresas públicas (Auxini, Aldeasa, Holsa, Correos), etc. 


En la actualidad, es vocal del Comité de Asuntos Marítimos y Marinos del Instituto de la Ingeniería de España, donde participa activamente. En su faceta académica, fue profesor titular de Ingeniería hidráulica en la Escuela de Obras Públicas de Madrid. Director, asesor, profesor y miembro de la Comisión docente de varios cursos nacionales e internacionales.


Además, es autor de numerosos informes, estudios y proyectos, así como de publicaciones, artículos y conferencias sobre temas de matemática aplicada, hidráulica, puertos y costas y tecnología propia de la Ingeniería Civil. 


Premio Nacional de Ingeniería Civil

El Premio Nacional de Ingeniería Civil es un galardón que concede anualmente el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de acuerdo con los establecido en la Orden de 3 de agosto de 2001, como recompensa y reconocimiento a la labor desarrollada por un profesional relacionado con la ingeniería civil. Desde dicho año, han sido otorgados diecinueve premios a otros tantos profesionales de reconocido prestigio en este campo. 


Para su otorgamiento, se valoran con criterios objetivos los méritos de los candidatos, para lo que se tiene en consideración la repercusión social, económica, estética y tecnológica de su actividad. El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), dependiente de Mitma, es el encargado de impulsar y gestionar las tareas asociadas a la concesión de este premio.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA