Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las oficinas del futuro se construyen con la conectividad y la digitalización

Por Sergio Álvarez, director de Ventas, Marketing y Comunicación de KONE Ibérica
KONE OfficeFlow
La solución KONE ​Office Flow hace posible un entorno más inteligente, seguro y conectado.
|

Las oficinas del futuro serán una combinación de espacios físicos y digitales, donde los espacios de trabajo tienen que ser flexibles y modificables para adaptarse a las necesidades según evolucionen. 


La digitalización y la conectividad abren la puerta a la mejora de las experiencias de las personas en sus espacios de trabajo


Durante estos últimos años hemos vivido muchos cambios en nuestros hábitos laborales, desde la plena adopción del teletrabajo hasta la posterior reincorporación a la oficina, pero pese a la consolidación del trabajo flexible, la realidad es que las personas siempre necesitan las relaciones interpersonales. 


Responder a las nuevas necesidades de los inquilinos y empleados a través de espacios colaborativos y una experiencia de usuario que sea personalizada y diferencial son fundamentales para la aceleración de la innovación, la atracción de talento y, sobre todo, el bienestar de los empleados.


KONE EdificioBronceMadrid


Soluciones alineadas e integradas

Para tomar medidas que permitan impulsar el cambio hacia unos espacios de trabajo más atractivos, es necesario tener una visión de futuro en la que la tecnología juegue un papel clave como herramienta para prever las necesidades futuras y la forma de satisfacerlas. Por tanto, en KONE entendemos que la oficina del futuro no es una sola solución, sino muchas soluciones alineadas y perfectamente integradas


Un claro ejemplo son los accesos sin contacto y las llamadas anticipadas a los ascensores, los cuales pueden integrarse con los dispositivos móviles de cada empleado, eliminando la necesidad de tarjetas y llaves, así como con los sistemas de control de destino para reducir los tiempos de espera y desplazamiento, estableciendo la planta a la que se dirige cada empleado y optimizando el trayecto. Todas estas posibilidades nacen gracias a la conectividad e intercambio de datos que ofrecen los dispositivos.


KONE AliceMediapolisSingapore


La digitalización está cambiando la naturaleza de los espacios de trabajo, permitiendo añadir nuevas aplicaciones y diferentes tipos de equipos y servicios tanto ahora como en el futuro. A medida que las organizaciones buscan mejorar el bienestar en las oficinas, reducir su huella ambiental y crear nuevos lugares de trabajo cada vez más inteligentes, las interfaces de programación de aplicaciones (API) abiertas pueden conectar de forma segura los ascensores con una creciente gama de soluciones y servicios. Además, se pueden integrar con robots de servicio, aplicaciones de navegación para personas invidentes, soluciones inteligentes de gestión de visitas o aplicaciones propias desarrolladas por el cliente.


Sin contacto ni llaves o tarjetas de acceso

Pero también existen soluciones digitales integrales que permiten establecer un ecosistema inteligente en el propio edificio, desde la puerta de acceso hasta el puesto de trabajo del empleado. 


La digitalización está cambiando la naturaleza de los espacios de trabajo, permitiendo añadir nuevas aplicaciones y diferentes tipos de equipos y servicios


Un ejemplo es la solución KONE Office Flow, que hace posible un entorno más inteligente, seguro y conectado. A medida que el usuario se desplaza por el edificio, las puertas se abren, los ascensores llegan a la planta de destino preseleccionada y el usuario recibe mensajes digitales que le permiten mantenerse al día con la información del edificio, todo ello sin necesidad de contacto ni de usar llaves o tarjetas de acceso.


La digitalización y la conectividad se están impulsando según navegamos los efectos de la pandemia y abren la puerta a la mejora de las experiencias de las personas en sus espacios de trabajo. Las oficinas ya no pueden entenderse como un espacio estático, sino como un entorno que se adapta, que crece con las nuevas necesidades de los empleados y KONE Office Flow contribuye a crear estos espacios inteligentes y a proporcionar un valor añadido, ahora y en el futuro que estamos construyendo.   


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA