Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Laboral colaborará en ‘Calma’, un proyecto dedicado a dar soluciones constructivas en escenarios post catástrofes

Alumnos se forman en oficios de la construccion
Dedicada principalmente a la formación y cualificación de profesionales de la construcción, la FLC será la encargada de formar y cualificar a los alumnos que participen en este proyecto.
|

La Fundación Laboral de la Construcción y el Ministerio de Educación y Formación Profesional participarán en el proyecto ‘Calma’ (Construcción de Arquitectura Límite con Materiales Avanzados), una iniciativa del sector de la construcción español que ofrece soluciones constructivas en todo tipo de escenarios postcatástrofe, como es el caso de La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja, donde se llevará a cabo la construcción de, inicialmente, 10 viviendas para familias damnificadas. 


Durante su visita a la isla de La Palma, hace unos días, para conocer las zonas afectadas por la lava, la ministra de Educación, Pilar Alegría, anunció que “el Ministerio de Educación financiará una serie de becas para aquellos estudiantes que se formen para trabajar y participar en este proyecto pionero en la utilización de nuevos materiales y métodos modernos en la construcción”.


La Fundación Laboral, dedicada principalmente a la formación y cualificación de profesionales de la construcción, será la encargada de formar y cualificar a los alumnos que participen en este proyecto constructivo en aquellas materias y oficios necesarios y demandados para trabajar en la construcción de estas viviendas en el municipio de El Paso -cuyo ayuntamiento va a ceder los terrenos- y destinadas a familias afectadas por el volcán.


Escenarios de reconstrucción

‘Calma’ es un proyecto a través del cual se articulan las actuaciones necesarias para hacer efectivo el diseño y construcción de viviendas dignas y adecuadas que puedan ofrecer una solución, con la máxima rapidez, a escenarios de reconstrucción después de una catástrofe como la ocurrida en la isla de La Palma. “Es la respuesta del sector, y surge dos días después de la erupción, tras el compromiso adquirido por un grupo de empresas españolas del sector de la construcción y de fabricantes de materiales con el fin de recomponer la vida de familias que lo han perdido todo, dando acceso a una vivienda digna y adecuada, con requisitos energéticos y sostenibles fijados en la agenda 2050”, explica el proyecto.


Entre las empresas involucradas se encuentran: Verveine, Baublock, KnaufThermochip, Hercal, Soler Palau, Danosa, Grupo Puma, Faveker, Sika, Visendum, Hydro, BIM Academy, Inesa Tech, TheBIMForce, ACR, Ramon Soler, LumiON, Smart Engineering, Develop, SJ12, MM, Noda Smart Building Technologies y DPO.


Logística y ejecución

Cada una de las empresas participantes aportará los materiales que determine el proyecto para la construcción de las viviendas en El Paso. También, se canalizarán los recursos logísticos necesarios para el traslado de los materiales y los recursos técnicos requeridos para la correcta ejecución del diseño propuesto.


“Se organizará, entre todas las partes involucradas, una metodología de trabajo que permita una coordinación efectiva del proceso constructivo, mediante la aplicación de esquemas colaborativos de avanzada y el logro de altos estándares de calidad en el producto terminado del que se beneficiarán las familias beneficiarias de las viviendas”, recalca el proyecto Calma.


“Después de la tempestad viene la Calma, la Construcción de Arquitectura Límite con Materiales Avanzados, para construir en 2022 las viviendas que se están pensando para 2050. Y vamos a donar las 10 primeras viviendas a las familias que más las necesiten”, concluye la memoria del proyecto.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA