Del 26 al 28 de abril, Ifema Madrid acogerá uno de los eventos más esperados del sector de la construcción, Rebuild 2022, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que aglutinará a más de 400 expertos de la edificación y más de 12.000 visitantes profesionales.
Este año, Rebuild 2022 pondrá el foco al cambio hacia el nuevo modelo productivo basado en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad. Según Gema Traveria, directora de Rebuild, “tenemos que crear y diseñar espacios que sean luminosos, con aislamiento acústico y térmico, con aberturas al exterior, con una buena ventilación que garantice una salubridad del aire que respiramos, y más eficientes energéticamente”.
Para Deceuninck, la sostenibilidad y la eficiencia energética son conceptos arraigados a su ADN. Por ello, este año no ha dudado en presentarse y mostrar sus últimas novedades que aportan al sector, no solo grandes beneficios en cuanto a funcionalidad y durabilidad, sino una gran alternativa sostenible para la rehabilitación y reforma en la edificación.
Además, este año Deceuninck compartirá stand con el Consorcio Passivhaus, la asociación de referencia en edificios de altas prestaciones energéticas para formar parte de la construcción sostenible del futuro, y varios consorciados en el stand H848.
Dentro de su amplia gama de productos sostenibles y eficientes encontramos Elegant Infinity ThermoFibra, el perfil de ventanas con ThermoFibra, un material que incorpora fibras de vidrio continua directamente en el perfil de PVC, mejora el rendimiento térmico de las ventanas con la ventaja añadida de ser 100% reciclable, incrementando la durabilidad y permitiendo cumplir los estándares de aislamiento de una casa pasiva.
Por otro lado, Deceuninck también presentará otro de sus productos estrella, PROtex 2.0, el cajón de persiana pionero a nivel mundial en obtener la certificación Passive House según los criterios de zonas climáticas cálidas-templadas, que ha superado por encima de los exigentes criterios del IPH (Institute Passive House).
Como explican desde Deceuninck, “PROtex 2.0 es el único cajón de persiana del mercado que ofrece rapidez y facilidad de montaje gracias a su innovador sistema de ensamblaje por clip que también incorpora distintos perfiles adaptadores para facilitar la fijación del cajón al marco, garantizando la hermeticidad y la inercia al conjunto”.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios