Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fimma+Maderalia responde a las expectativas “con un visitante de mucha calidad en busca de innovaciones”

Maderalia 3
La sostenibilidad, la tecnología y los nuevos materiales serán los grandes protagonistas de Fimma+Maderalia 2022.
|

Fimma+Maderalia ha abierto este martes, 29 de marzo, las puertas de su 39ª edición. La esperada Bienal Internacional de Tecnología, Materiales y Componentes para Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract ha regresado al escaparate ferial después de cuatro años, convirtiéndose según los organizadores en “la primera gran feria industrial que se celebra en nuestro país este año y, además, la primera gran feria europea del sector madera y mueble en 2022”.



Maderalia 1


Las primeras estimaciones confirman el incremento cercano al 20% registrado en las inscripciones online de visitantes profesionales, con una continua afluencia de compradores con una continua afluencia de compradores en los que destacaba “la gran calidad” de los mismos, según explica el presidente de Maderalia, Francisco Perelló: “El primer día de Fimma+Maderalia ha sido muy bueno. Destaco la gran calidad del visitante profesional, que ha venido a la feria con proyectos cerrados y en busca de soluciones prácticas”, explica Perelló, de la firma de barnices Valresa, y que destaca también que “hay que tener en cuenta que son cuatro años sin feria y que los profesionales tenían ganas de ella. Muchos se han quedado sorprendidos de las innovaciones que han visto”.


Maderalia 2


Por su parte, desde la parte de tecnología y maquinaria, el presidente de Fimma, Santi Riera, destacaba “la gran ilusión con la que han acudido, cuatro años después, los profesionales del sector. Carpinteros, fabricantes de muebles, instaladores, profesionales de la reforma, constructores, arquitectos... Todos tenían ganas de reencontrarse con la normalidad en una feria como Fimma+Maderalia. Sin duda, va a ser una gra feria”.


Inauguración del hotel de diseño ‘Tailor{H}otel’

La feria abrió sus puertas con normalidad, a las 9:00 horas, y poco después recibió la visita institucional del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, Rafa Climent, que estuvo acompañado por el subsecretario de la Conselleria, Natxo Costa, y la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, junto al presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y el presidente de la Cámara Valencia, José Vicente Morata. 


En el marco de su visita a los diferentes stands del certamen, Climent visitó la instalación ‘Tailor{H}otel’, un hotel de diseño ideado por el diseñador de Ontinyent José Manuel Ferrero elaborado con los materiales más innovadores de los expositores de Fimma+Maderalia y que se está convirtiendo en la auténtica estrella del certamen al acoger, además, las diferentes conferencias y charlas de la agenda de actividades.


Entre esta agenda de conferencias, este martes se celebró la presentación de los actos de la València World Design Capital 2022, a cargo de su director, Xavi Calvo, y que pondrá un foco especial este año en Feria Valencia. Además, la ‘Barraca Lounge’ del ‘Tailor{H}otel’ también acogió por la tarde la apertura de las Jornadas Arquitectura y Nuevos Materiales, con la mesa en torno a industrialización en madera y la presencia de Ángel Alfocea, de la constructora especialista en viviendas modulares Wes; Unai Gorroño, de la firma Egoin, especialista en soluciones estructurales en madera; Paloma Gómez, de la empresa de viviendas modulares EcotechHouse; Eduardo Gutiérrez, de ON-A, Pablo Saiz de Woodea, y Gonzalo Anguita, de la entidad de certificación FSC.


Maderalia 4


Tableros: novedades protagonistas

La sostenibilidad, la tecnología y los nuevos materiales serán los grandes protagonistas de Fimma+Maderalia 2022. Según la organización, “los miles de profesionales que están visitando el certamen se están encontrando con una verdadera revolución en sectores como los de los tableros, una de las auténticas estrellas de esta feria”. 


Se trata de materiales con los que no solo fabricar muebles sino revestir paredes, suelos o techos y que asumen propiedades ignífugas, hidrófugas o acústicas, mejorando sus características ecológicas y sostenibles.


Es el caso de unos tableros reciclables que están fabricados con fibras de celulosa procedentes de fábricas de papel, distribuidos por una firma española, o una nueva línea de tableros que se autorregeneran al rayado de su superficie; así como la irrupción de paneles para revestir interiores y que poseen propiedades antibacterianas y antivíricas para higienizar ambientes anti-Covid 19.


También se presentará una línea de barnices que no retardan la propagación del fuego, sino que tienen la capacidad de autoextinguir la propia llama o nuevos materiales como un tablero de minerales elaborado con resinas acrílicas de PET reciclados y que son usados en el interiorismo comercial o los paneles de gran formato de imitación perfecta al mármol aunque más fáciles de manipular y montar.


En esta edición, las firmas de este sector apuestan de lleno por la implementación de soluciones digitales en el marco de la industria 4.0. Centros de mecanizado o controles numéricos cada vez más versátiles que robotizan la producción con el uso, incluso, de métodos de inteligencia artificial. En este ámbito sorprenden soluciones que permiten el mecanizado completo de una puerta, con el fresado y la inserción de manillas y bisagras en apenas 30 segundos.


   Francisco Perelló, presidente de Maderalia 2022: “Supone un punto de encuentro más necesario que nunca”
   Fimma+Maderalia abre sus puertas, después de cuatro años y una pandemia

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA