Saloni presenta en esta edición de Coverings (Las Vegas, del 5 al 8 de abril) un portfolio de novedades que pretenden enamorar al consumidor americano, en un stand (C8421) en el que además se expondrá el cambio de imagen que la marca ha llevado a cabo este último año.
• Mármoles superlativos: la apuesta por los mármoles debe ser rotunda, según la firma, y es que “estamos ante una tendencia que busca reivindicar de nuevo lo natural, que mantenga su condición de lujo a lo largo de su vida útil y que manifieste el valor emocional de las piezas de alta gama”, afirman.
Los nuevos mármoles Saloni tienen cinco aspectos diferenciales:
-Brillo espectacular, gracias a su alto número de luxes.
-Mejoras contrastadas del ataque químico de la pieza.
-Incrementos notables de la resistencia a las manchas.
-Mármoles que ofrecen la mayor estirada.
-Diseños elegantes, duraderos y naturales.
• Blending, el cemento esfumado para ambientes con un toque industrial: Blending es una serie que “se inspira en uno de los materiales más significativos de la arquitectura contemporánea”: el cemento.
Saloni con esta serie incorpora a su catálogo un nuevo producto con carácter, que destaca por su aspecto mate y tacto suave, ideal para proyectos de interiorismo.
• Care, la cerámica que cuida de ti: Care es el antibacteriano de Saloni, que protege los espacios de bacterias y microorganismos nocivos. Una tecnología a partir de nanopartículas de plata que mejora la calidad ambiental del interior de la vivienda, contribuyendo de esta forma a conseguir espacios saludables.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios