Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las empresas industriales reclaman el 1% del gasto público al apoyo de la I+D+i industrial

Amec industria
En el contexto actual, la industria está sometida a una presión asfixiante, según se ha destacado durante el encuentro. Foto://amec
|

Unas 160 personas directivas de empresas industriales se han reunido en el marco del acto ‘La innovación industrial: un reto colectivo’, celebrado en el recinto modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona, y también retransmitido online, para realizar un análisis sobre el papel de la industria como vertebradora de la economía, el progreso y el bienestar y poner en común los retos que afrontan las empresas y las administraciones, en “una reflexión fundamental sobre qué es lo que tiene que pasar en el país para que la industria sea más innovadora”, en palabras del presidente de amec, Pere Relats. 


El acto ha contado también con la presencia de los agentes del ecosistema industrial y la intervención del director general del CDTI, Javier Ponce, con quien los directivos de las empresas han establecido un diálogo abierto.


“En un contexto en el cual la industria está sometida a una presión asfixiante -debe afrontar un entorno completamente complejo e incierto, y al mismo tiempo reducir los costes de producción, cumplir con las exigencias de calidad y las medidas en sostenibilidad-, la única forma de aumentar nuestra competitividad es a través de la inversión desacomplejada en innovación”, ha incidido Relats. 


Aún más cuando ante sí afronta seis grandes retos de innovación: conseguir la transición energética; el cambio de modelo de la cadena de suministro; la circularidad; el conocimiento de la experiencia del usuario y los nuevos modelos de negocio a través de la digitalización; potenciar los servicios técnicos en remoto; y la ciberseguridad. Para conseguirlo, el presidente de amec ha reclamado a las administraciones “políticas públicas que sitúen de verdad a la industria en el centro de un nuevo modelo productivo”, alcanzando el 25% del PIB para generar una mayor estabilidad y asegure mucha más capacidad de resiliencia al sistema económico. 


Para todo ello, amec considera necesario que “el 1% del presupuesto público anual vaya destinado a dinamizar la I+D+i industrial y a acompañar a las empresas en la transformación digital y la transición ecológica”, tal y como ha remarcado Relats, que ha recordado que cada punto de inversión en la industria se traslada multiplicado por cuatro en el resto de los sectores.


Apoyo a la internacionalización

Entre otras cosas, las empresas han apuntado a la necesidad de recuperar los presupuestos de apoyo a la internacionalización previos a la crisis financiera de 2008, ante “el gran reto de impulsar la nueva presencia global de nuestras empresas”. Relats también ha reclamado políticas ambiciosas de apoyo a la formación técnica, y en especial a la profesional industrial, para que las empresas puedan captar y fomentar el talento. “Un país más tecnológico, con un mayor peso industrial, debería constituir una prioridad absoluta para todas nuestras administraciones. Debería estar en todas las agendas, estar presente en todos los discursos y, sobre todo, formar parte de sus apuestas estratégicas”, ha remachado el presidente de amec.


Por su parte, el director general de amec, Joan Tristany, ha explicado cómo los salarios en el sector industrial son los únicos que han aumentado en los últimos años, cómo la industria es la principal responsable del aumento de la competitividad de la economía española, al mismo tiempo que cuenta con la menor tasa de desempleo y temporalidad en España. “Por cada empleo industrial se generan 2,2 empleos en el resto de sectores, aumentando su actividad y repercutiendo un 0,5% adicional en el PIB”, ha detallado Tristany.   


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA