Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La necesidad de crear 700.000 puestos de trabajo hasta 2026: una oportunidad para modernizar el sector de la construcción

Construccion mujeres
En la actualidad, el número de mujeres en la construcción es de 120.000, lo que supone un 8,4% de los puestos del sector.
|

El sector de la construcción necesita crear 700.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2026 con la llegada de los fondos europeos Next Generation, según estima la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). En este contexto de expansión, en el que según CNC está previsto que siete de cada diez euros de inversión se destinen a actividades vinculadas con la construcción, se abren nuevos escenarios para un sector cada vez más automatizado e industrializado.

 

“Nos encontramos ante una gran oportunidad para modernizar el sector, hacerlo cada vez más sostenible y que las mujeres se incorporen plenamente a un entorno en el que tradicionalmente ha habido una mayor presencia de hombres”, ha argumentado Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCe), con motivo del Día Internacional de las Mujeres.


Coyuntura favorable para el cambio 

En la actualidad, el número de mujeres en la construcción es de 120.000, lo que supone un 8,4% de los puestos del sector, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2021. Esos trabajos han estado enfocados en su mayor parte a labores administrativas o de gestión, tal y como se desprende del informe ‘Mujeres en el sector de la Construcción 2020’, publicado por el Observatorio Industrial de la Construcción.

 

Sin embargo, la construcción encara ahora una coyuntura muy favorable para que la situación cambie. “La incorporación de la mujer, a todos los niveles de responsabilidad y en todos los oficios, es la única manera de asegurar un sector a la altura de los retos que tiene por delante”, ha destacado Huerta.

 

Esta oportunidad se une al liderazgo que ya existe por parte de varias mujeres en la transformación del sector de la construcción hacia un modelo más sostenible. Es el caso de Paula Caballero, creadora del concepto de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas; de Cristina Gamboa, CEO de World Green Building Council (WGBC); de Tanya Cox, presidenta de WGBC; de Dolores Huerta, directora general de GBCe -junto a Bruno Sauer- o de Christine Lemaitre, CEO de DGNB (Alemania), entre otras.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA