Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anunciado el nombre de los primeros ponentes del Foro Internacional UIA 2022

UIA2022 AHA
Con la celebración de este foro, Madrid liderará el debate internacional para abordar la problemática global del acceso a la vivienda.
|

El Foro Internacional UIA 2022 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’, cuyas entradas acaban de salir a venta, ha confirmado los primeros ponentes de esta cita que contará con más de 60 expertos de referencia internacional: Joan Clos, Paul Karakusevic, Lluis de Mello, Sergio Magalhaes, Sara Topelson o Martha Thorne son los primeros nombres confirmados de esta larga lista de profesionales que reflexionarán en torno a la accesibilidad de la vivienda del 18 al 20 de mayo en Madrid, convirtiendo la capital de España en el epicentro del debate mundial en torno a la vivienda digna y adecuada, con el fin de avanzar hacia una Declaración multilateral.


Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, entidad impulsora del foro, ganadora de la candidatura frente a Arabia Saudí en 2019, ha destacado: “La participación de los expertos más reputados del mundo en el Foro Internacional UIA 2022 servirá para concienciar sobre el derecho a una vivienda digna y adecuada juntamente con la sostenibilidad medioambiental, económica y social, promoviendo para ello un marco de trabajo colaborativo e innovador. El foro permitirá avanzar en la búsqueda de soluciones a este reto de forma conjunta”.


Por su parte, Angela Balldellou, directora ejecutiva del Foro AHA, ha señalado: “El Foro internacional UIA 2022 es mucho más que un evento. Hemos evolucionado a un formato del siglo XXI que favorecerá las sinergias y la cooperación. Estamos generando la primera plataforma digital de contenidos vinculados con la accesibilidad a la vivienda a través del impulso a la organización de eventos en todo el mundo y de la recopilación y el análisis de casos de éxito y de bases de datos globales, oficiales y no oficiales, que permitirán sentar las bases para buscar soluciones globales, compartir conocimiento y permitir lecturas para avanzar en las soluciones a una de las grandes problemáticas a la que nos enfrentamos en siglo XXI. Asumiendo además, los compromisos para enfrentar el resto de crisis globales y simultaneas que deben formar parte de una estrategia integral”.



Barreras para el acceso a una vivienda digna


Madrid liderará el debate internacional para abordar la problemática global del acceso a la vivienda con la celebración del Foro Internacional UIA 2022. Bajo el lema Affordable Housing Activation: Removing Barriers, el evento tiene como objetivo fomentar la colaboración internacional, creando un marco de trabajo colaborativo, innovador, vanguardista y paradigmático que permitirá compartir casos y visiones desde las perspectivas profesionales involucradas en todo el proceso del diseño, de la financiación, de la gestión y de la producción de la vivienda asequible y de las políticas y regulaciones que la facilitan, analizar y sintetizar los datos globales y los desajustes a corregir para generar una oferta adecuada a la demanda, con el fin de determinar el estado actual del acceso a la vivienda e impulsar posibles planes de acción a medio y largo plazo. Todo ello con una mirada inclusiva, diversa, analítica, rigurosa y transversal.


El Consejo Asesor del foro, con más de 40 profesionales de los cinco continentes, presidido por Joan Clos, ha identificado las seis principales barreras que impiden el acceso a una vivienda asequible, digna, y adecuada. Estas seis barreras argumentadas con antecedentes internacionales en un documento de referencia estructuran el programa de Madrid y los temas en torno a los que se concentrará la información y las herramientas de la plataforma web.


Máximo impacto internacional

El Foro Internacional UIA 2022 será un evento de máximo impacto internacional cuyo objetivo es contribuir a mejorar el acceso a una vivienda asequible, digna y adecuada en todo el mundo, a través de la generación de redes y alianzas globales que promuevan el conocimiento compartido.


Para ello, el foro cuenta con la primera plataforma global de contenidos vinculados con la accesibilidad a la vivienda en la que participan expertos internacionales del ámbito de la arquitectura, la gobernanza, la energía, la ingeniería, la economía, el urbanismo, el medio ambiente, la sociología, el diseño, la tecnología y la innovación.


La página web de AHA Madrid servirá de plataforma donde compartir casos ejemplares y las visiones específicas desde el análisis de las barreras que dificultan el acceso a la vivienda. En este sentido, se plantearán soluciones y miradas integrales capaces de “coser” las barreras desde la arquitectura y el urbanismo, e involucrando a todos los agentes con capacidad para marcar líneas de actuación a largo plazo, en torno a un futuro acuerdo internacional con el máximo respaldo de organizaciones, gobiernos, entidades e instituciones; capaz de concentrar y consensuar las claves mínimas de habitabilidad de la mano de la sostenibilidad.




Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA