Un año más, Grohe, firma alemana referente mundial en equipamiento sanitario y de cocina, patrocinará los Premios MATCOAM que, organizados por la Galería de Materiales del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), ya celebran su V edición.
Estos premios tienen como fin reconocer la calidad de las obras arquitectónicas distinguiendo las soluciones constructivas más innovadoras y sostenibles.
La convocatoria está dirigida a arquitectos colegiados en el Coam o arquitectos colegiados en otros COAs que hayan contratado servicios colegiales en el Coam. Además, solo podrán optar a estos premios obras cuya ejecución haya finalizado en 2021 y no hayan sido presentadas en convocatorias anteriores. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 1 de marzo.
Se otorgarán cinco galardones dotados con 2.500 euros cada uno: destacando la Mención Especial MATCOAM Grohe. Este será entregado por la compañía al proyecto más innovador o revolucionario que incorpore alguno de los productos de Grohe.
Además, los premiados obtendrán un trofeo diseñado exclusivamente por Alberto Campo Baeza, arquitecto español y catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid. El jurado estará compuesto por el vocal 3º y la tesorera de la Junta de Gobierno del Coam, dos arquitectos colegiados premiados en la anterior edición de los premios, así como la arquitecta y responsable de la Galería de Materiales del Coam. Además, Sergi Ortega, director general de Grohe, también formará parte de este jurado.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios