La Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios de Diversidad e Inclusión (D&I) para reconocer el compromiso empresarial en materia de diversidad corporativa e inclusión sociolaboral, otorgando visibilidad a las mejores prácticas realizadas por las empresas durante este último año. El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el 8 de abril.
Las compañías invierten cada vez más esfuerzos para convertirse en empresas inclusivas mediante estrategias de gestión de la diversidad, equidad e inclusión. Por ello, esta quinta edición de los premios tiene por objetivo reconocer esas políticas innovadoras materializadas en buenas prácticas de inclusión sociolaboral, proyectos que hacen frente a la desigualdad y la exclusión social y/o programas que ayudan a generar un cambio cultural en la empresa para favorecer valores de diversidad y la inclusión.
Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, subraya que: “La pandemia ha puesto punto y final a la concepción de la empresa como agente meramente económico y, actualmente, son otros los parámetros que deben ser evaluados para medir su eficiencia y/o competitividad. Las estrategias de diversidad, equidad e inclusión se configuran como eje clave para que las organizaciones tengan un mayor impacto social, contribuyendo a la reducción de las desigualdades a la vez que mejoran su competitividad y posición estratégica. En este sentido, consideramos de vital importancia reconocer la contribución excepcional de las empresas a la construcción de una sociedad más igualitaria, inclusiva, cohesionada y competitiva, que avanza a paso firme hacia las metas propuestas en la Agenda 2030. Estamos convencidos de que estos premios, que ya se han convertido en referentes, servirán de estímulo para dar continuidad a las estrategias de D&I con creatividad, innovación y visión de futuro”.
Los premios, que se fallan bajo la Presidencia de Honor de SS.MM. los Reyes de España, cuentan con cuatro categorías para poner en valor aspectos concretos que existen dentro del ámbito de la diversidad y la inclusión:
• Categoría I. Premio al mejor Plan Estratégico de Diversidad e Inclusión. Reconocimiento a aquellas empresas que cuenten con la mejor estrategia y visión de diversidad, equidad e inclusión (D&I), su integración como elemento estratégico en el negocio, su transversalidad y la orientación a todos los grupos de interés de la empresa (plantilla, clientes, proveedoras, etc.).
• Categoría II. Premio a la mejor práctica en inclusión laboral. Distinción a aquellas iniciativas que favorecen la inclusión laboral de personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género o de trata, familias monoparentales, proyectos para poyar el talento senior u otras personas en situación de vulnerabilidad.
• Categoría III. Premios a la mejor práctica en acción social. La desigualdad y la exclusión social son dos grandes enemigos de la diversidad. Por ello, en esta categoría se reconoce a aquellos proyectos (educativos, formativos y laborales) que contribuyen a reducirlas.
• Categoría IV. Premio a la mejor práctica para la transformación cultural en diversidad e inclusión. Reconocimiento a la mejor práctica corporativa que haya favorecido y promovido la transformación de la cultura empresarial en materia de diversidad e inclusión. En esta categoría se incluyen acciones de formación, así como de sensibilización y concienciación que contribuyan a reducir los prejuicios y sesgos inconscientes, la discriminación, desigualdad y exclusión social (acciones de voluntariado, campañas de comunicación y publicidad, proyectos de diálogo).
Existirá, además, un premio honorífico para distinguir al líder inclusivo que haya destacado en materia de diversidad e inclusión laboral. A propuesta del jurado, se reconocerá al líder empresarial con mayor implicación y compromiso histórico con el desarrollo de las políticas de D&I en la empresa. Se valorarán las acciones de posicionamiento corporativo lideradas por representantes de las empresas y que abanderen todas aquellas políticas recogidas dentro de la estrategia de D&I.
El jurado estará compuesto por expertos, a nivel institucional, académico y empresarial, en materia de responsabilidad corporativa y diversidad e inclusión, así como por representantes de la Fundación Adecco y del Club de Excelencia en Sostenibilidad.
Se tomará la decisión por mayoría simple y su elección será de todos los miembros, atendiendo a criterios como: visión estratégica de la diversidad corporativa y la inclusión, impacto social y corporativo de las iniciativas, consistencia y permanencia del proyecto en el tiempo, replicabilidad del modelo y visión, carácter innovador (originalidad), alcance geográfico y personas u organizaciones implicadas, diseminación en la cadena de valor de la empresa (en el caso de que se aplique) y existencia de objetivos claros y medibles, así como indicadores de seguimiento.
En el caso de que el jurado así lo considere, podrá reconocerse con accésit la labor de pymes y emprendedores que hayan presentado su iniciativa en cualesquiera de las categorías.
La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.
Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.
El certamen, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, confirma sus mejores expectativas y continúa la línea ascendente de la última edición, en la que, junto a los sectores de cocina y textil, ocupó ocho pabellones de Feria Valencia.
El objetivo es aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.
Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.
El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.
Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.
Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.
La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction.
Comentarios