“La reactivación de la construcción y el impulso de la rehabilitación energética de edificios y viviendas gracias a las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation abren un amplio abanico de salidas profesionales para los jóvenes (instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, aerotermia, geotermia, domótica…)”, según explican desde la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).
El sector de las instalaciones y la energía cotiza al alza. Sin embargo, existe una demanda de trabajadores cualificados que no es fácil de cubrir, principalmente por la falta de conocimiento de la actividad instaladora por parte de los jóvenes y la ausencia de un relevo generacional. Según los datos de Agremia, “en el ámbito de las instalaciones y la energía hay trabajo y futuro”: ocho de cada 10 alumnos desempleados que realizaron alguno de los cursos en su Escuela Técnica encuentran una oportunidad laboral al poco tiempo de finalizarlos.
Para atraer la motivación de los jóvenes desempleados y promover su incorporación al mundo laboral, Agremia ha puesto en marcha el proyecto ‘Creando cantera’. “Con esta iniciativa queremos captar la atención de los jóvenes sobre distintos oficios y recuperar, con ello, la figura del aprendiz, basada en una vuelta a los orígenes, con una formación cercana y desde abajo”, explica Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica de Agremia, centro donde se desarrollará este proyecto.
Este proyecto consiste en una primera convocatoria de tres cursos gratuitos, a la que le seguirán otros tres, destinada a jóvenes desempleados menores de 30 años con prácticas en empresas y beca de 18 euros al día. Esta primera oferta formativa (Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas, Instalador de gas y Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica), que se iniciará a finales de febrero, conlleva acreditaciones oficiales para los estudiantes.
A primeros de septiembre se impartirán otros tres cursos: Montaje, puesta en servicio, mantenimiento, inspección y revisión de instalaciones receptoras y aparatos de gas; Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización ventilación-extracción; y Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas. “Queremos ayudar a los jóvenes a encontrar un camino laboral sólido y con futuro. El 76% de los alumnos que se han formado en alguno de nuestros cursos encuentra trabajo en seis meses, lo cual demuestra la eficacia de una oferta educativa basada en la especialización”, destaca Pernía.
Esta formación se imparte de manera íntegramente presencial en grupos reducidos. Al finalizar los estudios, los alumnos continuarán su aprendizaje en algunas de las más de 2.000 empresas asociadas a Agremia.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios